Contacto Atención al Usuario: atencionusuario@via40express.com Tel: 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.)
Phone Líneas de Atención de Emergencias: 018000 180305 - 310 4224687 - 311 7872339 - 311 7903187
Consulta las novedades de la vía Bogotá-Girardot, en nuestra cuenta de Twitter @Via40Express.
tw

Rehabilitación del túnel Guillermo León Valencia (4,2km)

Vereda El Salero en Melgar – Vereda Boquerón, en Icononzo

La Unidad Funcional 2 abarca 4,2 kilómetros de la vía a la altura de Melgar y la vereda Boquerón, entre la entrada y salida del túnel Guillermo León Valencia, también conocido como túnel Sumapaz y la vía a cielo abierto, sector que rodea al cañón del Río Sumapaz (Nariz del Diablo).

En el túnel se adelantan actividades de rehabilitación del túnel que incluyen sus accesos, la rehabilitación profunda del pavimento,  intervención en las bahías de parqueo y túnel de emergencia.

Durante el desarrollo de las obras se implementa un Plan de Manejo de Tráfico -PMT- aprobado por el INVIAS, mediante Resolución 03892 del 03 de diciembre de /2021, que consiste en el cierre total del túnel en horario nocturno de lunes a jueves entre las 7:00 p.m. y las 6 a.m. del día siguiente. Para garantizar la movilidad mientras se ejecutan las obras, se habilita contraflujo por la calzada Bogotá-Girardot entre el km36 en Melgar y el km42 en Boquerón.

De igual forma, durante el resto del día se mantiene el cierre de un carril de forma permanente a lo largo del túnel, de domingo a domingo, debido a que en este carril se están realizando la demolición de losas y se tiene dispuesta toda la maquinaria necesaria para la ejecución de las mismas.

Gracias al desarrollo de estas obras que hacen parte del proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot, los usuarios contarán con una estructura con mayores niveles de seguridad, comodidad y fluidez para facilitar sus recorridos.

Obras permanentes

  • Rehabilitación del pavimento

  • Mantenimiento al sistema de ventilación e iluminación redes eléctricas y actualización de fibra óptica

Este es el tramo de la Unidad Funcional

Avance de obra

Demolición

Demolición de las losas de concreto existentes al interior de la estructura que presentan ondulaciones y se encuentran en mal estado.

Construcción

Nuevas losas de concreto con mejores especificaciones técnicas y mejor manejo para alargar su vida útil.

Rehabilitación

Corresponde al revestimiento de las paredes de la estructura para mejorar sus condiciones de seguridad, dado el desgaste que presenta por la filtración de aguas subterráneas.

Accesos al túnel

Corresponde a las entradas y/o salidas a la estructura, o también llamadas portal Melgar o portal Boquerón, respectivamente.

Túnel de emergencia

El túnel Sumapaz cuenta con una salida alterna conocida como puerta corta fuegos que es utilizada en el caso de evacuación en una emergencia.

Bahías de parqueo

Es una extensión de vía exclusivamente destinada al estacionamiento de vehículos que presentan alguna falla mecánica o emergencia.

Beneficios

  • Mantenimiento

    permanente de la carretera

  • Mejores especificaciones

    técnicas del corredor vial.

  • Dinamización de la economía local

    de 13 municipios y 2 departamentos.

  • Generación de cerca de

    14.000 empleos directos, indirectos e inducidos

  • Fortalecimiento

    del turismo local

  • Mejor conectividad

Señalización en el tramo

  • Pare

  • Siga

  • Auxiliares de tráfico

  • Peatones

  • Información fin de obra

  • Desvío a 100 metros

  • Desvío

  • Zona de derrumbes

  • Trabajos en la vía

  • Maquinaria en la vía

  • Zona escolar

  • Carril cerrado

  • Angostamiento de vía

  • Elementos de contención

  • Caneca vial de canalización y separación del tráfico

  • Hito vial para demarcar la circulación del tráfico

Guía de Comercio Sostenible