Contacto Atención al Usuario: atencionusuario@via40express.com Tel: 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.)
Phone Líneas de Atención de Emergencias: 018000 180305 - 310 4224687 - 311 7872339 - 311 7903187
Consulta las novedades de la vía Bogotá-Girardot, en nuestra cuenta de Twitter @Via40Express.
tw

A continuación, encontrarás las preguntas frecuentes que nos realizan los usuarios y nuestras respuestas, que te permitirán resolver las dudas que tengas sobre el proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot a cargo de nuestra Concesión Vía 40 Express.

Es la Concesión encargada de la operación y el mantenimiento de la vía Bogotá-Girardot, cuyo principal accionista es VINCI Highways, filial de VINCI Concessions, una de las principales concesionarias de carreteras del mundo.

Actualmente estamos ejecutando el proyecto Tercer Carril, que beneficiará a más de un millón de personas de 13 municipios de los departamentos de Cundinamarca y Tolima y mejorará la movilidad de cerca de 17 millones de usuarios que transitan la vía anualmente.

Las obras del proyecto Tercer Carril Bogotá – Girardot, comprenden la rehabilitación de aproximadamente 145 kilómetros de la doble calzada actual, la ampliación a tercer carril de 69 kilómetros desde Sibaté hasta el peaje de Chinauta, en ambas calzadas y desde el sector de Boquerón, salida del túnel Guillermo León Valencia o Sumapaz, hasta el peaje de Chinauta en el sentido Girardot – Bogotá.

Los trabajos constructivos que ejecutamos se dividen en ocho (8) Unidades Funcionales, además de la Unidad Funcional 0, que corresponde a la operación y el mantenimiento rutinario.

Una vez finalizada la fase de construcción, como Concesión continuaremos operando y manteniendo la vía en óptimas condiciones para el tránsito fluido y seguro de los usuarios.

Este proyecto beneficia a más de un millón de personas de los municipios de Girardot, Flandes, Ricaurte, Nilo, Melgar, Fusagasugá, Silvania, Sibaté, Soacha, Granada, Icononzo, Suárez y Carmen de Apicalá; y viene dinamizando las economías locales por medio de la generación de empleo y la contratación de bienes y servicios.

Las obras del proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot, iniciaron en el 2021 y están contempladas hasta el 2025, de acuerdo con el cronograma de obras que fue aprobado por la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI-. De igual manera la operación y mantenimiento de la vía estará a cargo de la Concesión durante 30 años.

Las principales obras que se realizan contemplan la rehabilitación, operación y mantenimiento de 145 kilómetros de vía y la construcción de aproximadamente 69 kilómetros de tercer carril, desde el peaje de Chinauta hasta Sibaté en ambas calzadas, y desde el sector de Boquerón hasta el peaje de Chinauta, sentido Girardot-Bogotá; así como la construcción de puentes vehiculares y peatonales, entre otras obras de gran importancia para los usuarios y comunidades aledañas.

En el 2019 ejecutamos el 100% de las obras establecidas en la Unidad Funcional 8 correspondiente al tramo entre el puente peatonal de La Despensa en Soacha y El Muña en Sibaté. Los trabajos incluyeron la construcción del puente vehicular en la intersección de Sibaté, la rehabilitación de aproximadamente 11km de las calzadas existentes entre La Despensa (Soacha) y El Muña (Sibaté), se construyeron 2 kilómetros de tercer carril, 1.5 kilómetros de ciclorruta, andenes y 2 puentes peatonales.

Durante el 2022 se rehabilitaron las losas de concreto que estaban deformadas al interior del túnel Sumapaz, así como los accesos y bahías de parqueo, se ha culminado la construcción de varios muros de contención a lo largo de la vía y obras hidráulicas, así como la rehabilitación de la vía Novilleros en Fusagasugá, la glorieta Girardot y la rehabilitación del puente Salsipuedes.

Otros grandes avances de la obra, incluye la excavación y movilización de 2 millones de metros cúbicos de tierra, la rehabilitación del pavimento en 54 de los 145 km de la vía existente, y 15 de los 65 kilómetros de tercer carril que tiene contemplado el proyecto.

Actualmente estamos ejecutando las siguientes obras a lo largo del corredor vial: 

  • Construcción y rehabilitación de puentes vehiculares y peatonales, pasos deprimidos e intersecciones a nivel en Girardot, Ricaurte, Nilo, Melgar, Chinauta y paso urbano de Fusagasugá y en Silvania.
  • Ampliación a tercer carril en los sectores de Chinauta, Jaibaná, variante de Fusagasugá, Quebrajacho y Kartódromo en el mismo municipio, Valsalice, Azafranal y Subía en Silvania, y San Raimundo y Alto de Rosas, en Granada.
  • Trabajos en redes, obras hidráulicas, construcción de una ciclorruta y rehabilitación de pavimento en los pasos urbanos de Girardot, Melgar y Fusagasugá, así como en Nilo, Silvania y Granada.
  • Estabilización de taludes en los siguientes sectores: la Gran Curva, La Yucala y variante de Melgar en Nilo; La Colorada en Melgar; Boquerón, Alto de Canecas y Cucharal en Fusagasugá, Azafranal y Subía en Silvania; San Raimundo y Alto de Rosas en Granada, y Chusacá en Sibaté.
  • En los peajes de la vía, ubicados en Chinauta (Fusagasugá) y Chusacá (Sibaté), se realiza la ampliación y renovación de las estaciones de pago para ofrecer a los usuarios una mayor fluidez y confort en sus desplazamientos.

Con la ejecución del proyecto Tercer Carril:

  • A la fecha hemos generado más de 5 mil empleos directos e indirectos, y más del 50% de las personas contratadas, son del área de influencia. El proyecto generará cerca de 14 mil empleos entre directos, indirectos e inducidos para hombres y mujeres.
  • Dinamizamos las economías locales a través de la contratación de bienes y servicios.
  • Fortalecemos más de 10 proyectos productivos sostenibles que brindan oportunidades de emprendimiento y comercialización de productos y servicios, así como capacitaciones para más 900 personas.
  • Apoyamos la economía de los municipios del área de influencia de la vía Bogotá-Girardot por medio del desarrollo de Bulevares Campesinos.
  • Creamos nuevas iniciativas como la Ruta Turística, podrás conocerla ingresando a: https://via40express.com/ruta-turistica/ y la Guía de Comercio Sostenible, en las que promovemos emprendimientos turísticos, verdes y sostenibles de la región, aquí: https://bit.ly/guiadecomersostenible podrás conocer más información . 
  • Con nuestras obras mejoraremos las especificaciones técnicas de la vía y la seguridad vial de los usuarios.
  • Con la iniciativa de atención humanitaria VÍA ESPERANZA hemos atendido a más de 30 mil caminantes, adicional brindamos atención básica a los animales de compañía CANINANTES. Conoce más información aquí: https://bit.ly/3wZK2Mp.

De acuerdo con el alcance del Contrato de Concesión con la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI-, 69 km se ampliarán a tercer carril que se distribuyen en Unidades Funcionales de la siguiente manera:

  • Unidad Funcional 3: inicia desde la salida del túnel Sumapaz hasta la intersección de Jaibaná sentido Girardot-Bogotá y desde la Intersección de Jaibana hasta el peaje de Chinauta sentido Bogotá-Girardot.
  • Unidad Funcional 4: variante de Fusagasugá y de las tres intersecciones a nivel existentes: Cucharal, Tibacuy y Jaibaná, en ambas calzadas
  • Unidad Funcional 5: desde la intersección Cucharal hasta el municipio de Silvania, en ambas calzadas
  • Unidad Funcional 6: desde la vereda Usatama en Silvania hasta el municipio de Granada, en ambas calzadas.
  • Unidad Funcional 7: desde el acceso al municipio de Granada hasta el viaducto El Muña
  • Unidad Funcional 8: 100% ejecutada: Se construyeron 2km de tercer carril entre Sibaté y el viaducto El Muña.

Hemos habilitado diferentes canales de comunicación para estar más cerca de ti:

  • Correo Electrónico: atencionusuario@via40express.com
  • Líneas de Atención al Usuario: 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitadas de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.)
  • Oficinas de Atención al Usuario para atender tus dudas sobre el proyecto o PQRS, las cuales puedes conocer aquí: https://via40express.com/canales-de-atencion/

    Adicionalmente si llegas a presentar algún incidente en la vía puedes comunicarte con las Líneas de Emergencias para solicitar grúas, ambulancias o carros-taller: 310 422 46 87 – 311 787 23 39 – 311 790 31 87. Están habilitadas las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los servicios de asistencia son gratuitos.

Siguenos en: Twitter (@Via40Express), Facebook (Concesionaria Vía 40 Express), Instagram (@via40express), Linkedin (Concesionaria Vía 40 Express) y YouTube (Vía 40 Express)

Para conocer las novedades en tiempo real de la vía Bogotá – Girardot ingresa a nuestra cuenta de Twitter.

Los usuarios de la vía Bogotá – Girardot, tienen a su disposición los siguientes servicios de asistencia: ambulancias dotadas con equipos médicos y personal técnico especializado, grúas, cama bajas y carros taller.

Puedes solicitarlos llamando a las Líneas de Atención de Emergencias 018000 180305 – 310 4224687 – 311 7872339 – 311 7903187, habilitadas las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Ante cualquier emergencia en el corredor vial Bogotá – Girardot sigue nuestro protocolo P.A.S.

  1. PROTEGER, señaliza tu emergencia o la que presencies
  2. AVISAR, comunícate con las líneas de atención de emergencias 018000 180305 – 310 4224687 – 311 7872339 – 311 7903187, así te podrán guiar y coordinar al personal capacitado para atender la emergencia
  3. SOCORRER, en caso de contar con conocimientos de primeros auxilios o médicos, de lo contrario lo más importante es mantener la calma y apoyar al personal capacitado.

Para ser parte de nuestro equipo de colaboradores debes consultar las vacantes que tenemos disponibles aquí https://via40express.com/trabaje-con-nosotros/ y diligencia el formulario que encuentras en este enlace: http://bit.ly/VIA40formulariohv con los datos de tu hoja de vida, los cuales ingresan inmediatamente en nuestra base de datos y a medida que avancen las obras se consultará según las necesidades de la construcción.

Te invitamos a estar atento(a) a las redes sociales oficiales de la Concesión: Facebook (Concesionaria Vía 40) y Linkedin (Concesionaria Vía 40 Express) donde publicamos nuestras ofertas laborales.

Sí ya enviaste tu hoja de vida al correo empleo@via40express.com y llenaste correctamente el formulario, tus datos ya están registrados en la base de datos del área de Recursos Humanos. 

En cuanto se abran nuevas vacantes que se ajusten a tu perfil, es posible que podamos contactarte.

En Vía 40 Express, los procesos de selección y contratación son DIRECTOS y GRATUITOS en ningún momento pedimos dinero a cambio.

Para contribuir con la reducción de este tipo de estafas y evitar que las personas sean víctimas de esta modalidad de engaño. Consulta las líneas de atención al usuario: 310 4169000 – 310 4642846 – 310 4647117, en las cuales puedes verificar la veracidad de una oferta laboral.

Informamos que a partir del primer puente festivo del 2022, comenzó a regir nueva medida de pico y placa para el ingreso a Bogotá por la Autopista Sur del municipio de Soacha. 

Funciona de la siguiente manera:

No hay restricción: Hasta las 12 del mediodía

Ingresan los vehículos pares (0-2-4-6-8): De 12:00 m a 5:00 p.m.

Ingresan los vehículos impares (1-3-5-7-9): De 5:00 p.m. a 10:00 p.m.

De igual manera, te invitamos a estar atento pues estas medidas están sujetas a las definiciones de las autoridades de tránsito y el Ministerio de Transporte.

En conjunto con el Ministerio de Transporte, la ANI y la Policía de tránsito realizamos la planificación de los Planes Éxodo y Retorno para los usuarios durante los fines de semana festivos y temporadas altas. 

Algunas medidas que llevamos a cabo son:

  • De acuerdo con el avance de la obra, en los sectores en los cuales es seguro, se adecuan los Planes de Manejo de Tráfico para disponer de más carriles disponibles para el paso de nuestros usuarios.
  • Ponemos en marcha planes de contingencia en coordinación con la Policía de Tránsito, a través de pasos alternados con Pare y Siga en algunos sectores del corredor vial.
  • Se aumenta el número de unidades que prestan los servicios de emergencia.

Programa tu viaje con antelación y consulta las novedades de la vía Bogotá – Girardot ingresando a nuestra cuenta de Twitter @via40express.

En las dos estaciones de peaje, Chinauta y Chusacá, podrás hacer uso del pago electrónico a través de los operadores FlyPass, GoPass, Copiloto, Vía Rápida y Facilpass. Ten presente los paneles de COLPASS  en la parte superior de las estaciones de peaje de Chusacá y Chinauta que te permitirán identificar el carril en el  que podrás hacer uso de este servicio.

Para conocer más información, ingresa aquí: https://bit.ly/3xmQehL 

Los peajes electrónicos son una nueva modalidad de pago implementada en los peajes de Chusacá y Chinauta, que se está dando a conocer progresivamente entre nuestros usuarios.

A medida que aumente el número de personas que utilizan el servicio y de acuerdo con el flujo vehicular que se presente serán habilitados carriles exclusivos.