Contacto Customer Service: atencionusuario@via40express.com Tel: 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.)
Phone Emergency Assistance Lines: 018000 180305 - 310 4224687 - 311 7872339 - 311 7903187
Check the news of the Bogotá-Girardot road, on our Twitter account @ Via40Express.
tw

Para Vía 40 Express y para el proyecto Tercer Carril Bogotá – Girardot el compromiso va más allá de la construcción de las obras, así como de la operación y el mantenimiento de la vía. El ADN de nuestros accionistas – Conconcreto y VINCI Highways- nos motiva a trabajar en la transformación ambiental, teniendo en cuenta los siguientes enfoques:

4465573

Climate transition

Neutralización de nuestra emisión de gases efecto invernadero Reducción de nuestra huella de Carbono para 2050
Capa 10

Circular economy

Reducción de la producción de residuos, así como reutilizar, clasificar, reciclar los residuos Nuestra meta es que nuestros residuos no vayan a los rellenos sanitarios para 2030
Capa 10

Caring for our environment

Limitando nuestro impacto en ecosistemas Siendo responsables en el uso de recursos naturales, especialmente reduciendo en un 50% nuestro consumo de agua para 2030

Estas son algunas de las acciones adelantadas por la Concesión con las cuales cumpliremos la meta promover el crecimiento verde en Colombia y participar en la construcción de un mundo sostenible

Como resultado, en el 2021 evitamos producir el 45% de las emisiones de carbono con respecto al 2020.

Vía 40 Express promueve por medio de capacitaciones al interior de la Concesión el manejo integral de residuos. En colaboración con la Fundación AlasCinco, ubicada en el área de influencia del proyecto, se realiza la recolección, transporte y reciclaje de residuos y contribuimos con la nutrición de 50 niños de familias desplazada y la protección del medio ambiente. Asimismo, brindamos apoyo a la población estudiantil del área de influencia directa con capacitaciones sobre el Manejo Integral de Residuos Sólidos, en la etapa constructiva.

Compensaciones ambientales

Sembraremos más de 658.000 árboles en predios estratégicos de la vía, como parte de las compensaciones ambientales por la ejecución de las obras. Para garantizar la sostenibilidad de estas siembras, se hace seguimiento que incluye rocería, plateo, manejo fitosanitario y fertilización de los árboles sembrados. En la actualidad Vía 40 Express, se encuentra en las gestiones correspondientes a la búsqueda de predios y estrategias que le permitan continuar plantando árboles en zonas de importancia ecológica para la región.
Compensaciones ambientales 1

Reciclaje

En el año 2021, Vía 40 Express recicló 91.77 toneladas de residuos entre cartón, papel, plástico, vidrio, PVC, chatarra y tapas plásticas que fueron entregados a la Fundación Alas Cinco, ubicada en Altos de Cazucá en Soacha que apoya la nutrición de 50 niños de este municipio, al mismo tiempo que evitamos que fueran enviados al relleno sanitario y facilitando su correcta disposición.
Reciclaje 1

Donación de árboles a municipios

Fueron donados 3.300 árboles a 9 alcaldías municipales en la Jornada de Sembratón 2022, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad” que fueron sembrados por las alcaldías municipales en áreas de importancia ambiental.
Donacion de arboles a municipios del area de influencia

Mantenimiento de la vía

Siembra de arboles 1

Reutilización de dotación

Cerca de 500 piezas textiles han sido diseñadas por 22 reincorporados que pertenecen a la Cooperativa Tejiendo Paz de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización -ARN-, quienes transformaron la dotación que se encuentra en desuso por parte de la Concesión y diseñaron de manera creativa y sostenible, tulas, cartucheras, canguros y alerones, lo cual evitó la disposición de estos textiles en rellenos sanitarios.
Reutilizacion de dotacion

Consumo de papel

Desde el 2021 cambiamos el tipo de papel utilizado en nuestras sedes administrativas. Pasamos de usar papel convencional a papel producido con bagazo de caña de azúcar.
Consumo de papel

Plantas de tratamiento de aguas residuales

Realizamos el tratamiento de aguas residuales domésticas generadas en nuestra oficina, en los peajes de Chusacá y Chinauta. Este tratamiento reduce significativamente el metano y dióxido de carbono por la degradación del material orgánico.
Plantas de tratamiento de aguas

Siembra de árboles voluntaria

En las conmemoraciones del Día del Medio Ambiente de VINCI y del Día de la Tierra, sembramos cerca de 120 árboles en las oficinas de la Concesión, con la ayuda de nuestros colaboradores.
Siembra de arboles voluntaria
Galería

Galería

Jornada de recuperacion Semana del medio ambiente Ruta 40 3 1
Jornada de recuperacion Semana del medio ambiente Ruta 40 26 1
APROVECHAMIENTO FORESTAL HACIENDA LA COLOMA 26 1
APROVECHAMIENTO FORESTAL HACIENDA LA COLOMA 74 1
COMPENSACION AMBIENTAL PARAMO DEL SUMAPAZ PASCA 9 1
COMPENSACION AMBIENTAL PARAMO DEL SUMAPAZ PASCA 58 1
COMPENSACION AMBIENTAL PARAMO DEL SUMAPAZ PASCA 65 1
PLANTA NOVILLEROS 17 1
PLANTA NOVILLEROS1 2 1
PLANTA NOVILLEROS2 2 1
PLANTA NOVILLEROS4 2 1