Contacto Atención al Usuario: atencionusuario@via40express.com Tel: 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.)
Phone Líneas de Atención de Emergencias: 018000 180305 - 310 4224687 - 311 7872339 - 311 7903187
Consulta las novedades de la vía Bogotá-Girardot, en nuestra cuenta de Twitter @Via40Express.
tw
“VÍA ESPERANZA” un año de apoyo y asistencia humanitaria para los caminantes de la vía Bogotá-Girardot
  • En julio de 2019 la Concesión Vía 40 Express habilitó -VÍA ESPERANZA- un espacio diseñado para brindar apoyo a los caminantes que recorren la vía Bogotá-Girardot.
  • En lo corrido de este año primer año, VÍA ESPERANZA ha atendido a más de 8.000 caminantes, en su mayoría migrantes.
  • Con motivo de la Emergencia Sanitaria, VÍA ESPERANZA se encuentra realizando recorridos con la Móvil de la Cruz Roja Bogotá y Cundinamarca donde ofrecen asistencia para esta población.

30 de julio de 2020. VÍA ESPERANZA es un espacio de ayuda humanitaria, creado por la Concesión Vía 40 Express, a cargo de la vía Bogotá-Girardot, que nació en el mes de julio del año pasado y que está ubicado cerca al peaje de Chusacá, donde se brinda apoyo y asistencia humanitaria a los caminantes que transitan por este corredor vial.

Gracias al respaldo de los accionistas de la Concesión, VINCI y Conconcreto, así como de la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá, al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), durante este primer año se han atendido a más de 8.000 personas, de las cuales cerca de 2.300 son menores de edad, más de 130 madres gestantes y 160 adultos mayores; asimismo, se han beneficiado cerca de 80 mascotas que transitan con los caminantes.

Desde el mes de marzo, cuando inició la Emergencia Sanitaria en Colombia, VÍA ESPERANZA desarrolló una nueva estrategia para seguir trabajando por los caminantes, que en su mayoría son migrantes. Por esta razón, el equipo Social de la Concesión realiza de 3 a 4 recorridos mensuales en conjunto con la Móvil de la Cruz Roja para entregar kits humanitarios a esta población que contienen alimentos energéticos, elementos de aseos, brazaletes reflectivos e información clave para su tránsito por el país.

“Yo salí de Caracas, Venezuela, hace 3 semanas con el sueño de poder trabajar y ayudar a mi familia. Decidí venir a Colombia a buscar trabajo porque en mi país la situación está muy difícil, yo quiero poder llegar a un lugar donde nos permitan trabajar. El recorrido ha sido muy duro, pero quiero agradecer de corazón a VÍA ESPERANZA y todas las personas que nos han ayudado a través de donaciones durante este momento, nos han servido mucho para cubrirnos del frío, hidratarnos y alimentarnos”, afirmó Kleiber José Bustamante Calderón, caminante y beneficiario de VÍA ESPERANZA.

A la fecha se han entregado más de 1.000 kits que han sido donados por la OIM y por subcontratistas de la Concesión que han contribuido a mitigar el impacto de enfrentar esta pandemia fuera de su país, lejos de su familia y sin los recursos necesarios.

“Este programa es una muestra del compromiso de Vía 40 Express por hacer posible un país más solidario e incluyente. En Vía 40 Express trabajamos por construir infraestructura que conecte, genere desarrollo, mejore la calidad de vida de los usuarios y vecinos del corredor vial, y al mismo tiempo contribuya con una movilidad sostenible”, manifestó Alexandra Álvarez, coordinadora Social de Vía 40 Express.