Contacto Atención al Usuario: atencionusuario@via40express.com Tel: 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.)
Phone Líneas de Atención de Emergencias: 018000 180305 - 310 4224687 - 311 7872339 - 311 7903187
Consulta las novedades de la vía Bogotá-Girardot, en nuestra cuenta de Twitter @Via40Express.
tw
Vía Bogotá – Girardot: desde el 29 de octubre se podrán pagar los peajes de Chusacá y Chinauta sin efectivo

28 de octubre de 2022

  • Desde este sábado 29 de octubre los usuarios de la vía Bogotá – Girardot podrán hacer uso del sistema de pago electrónico en Chusacá y Chinauta.
  • Esta es una nueva demostración de la capacidad de innovación y compromiso de Vía 40 Express y sus accionistas VINCI Highways y Conconcreto para mejorar la experiencia de los clientes.
  • Esta opción permitirá a los usuarios disminuir el tiempo de transacción, optimizando el recorrido a los viajeros que transiten por la vía.
  • Se iniciará la implementación de los peajes electrónicos con FlyPass, GoPass, Copiloto, Vía Rápida y Facilpass operadores autorizados para el cobro en estos puntos de la vía.

A partir del próximo 29 de octubre los usuarios de la vía Bogotá – Girardot tendrán la posibilidad de pagar los peajes de Chusacá y Chinauta a través del Sistema de Interoperabilidad de Recaudo Electrónico Vehicular implementado por la Concesión Vía 40 Express, encargada del proyecto Tercer Carril, bajo los lineamientos de la Resolución 20213040035125 de octubre de 2021, expedida por el Ministerio de Transporte.

Los usuarios que quieran hacer uso de este nuevo servicio podrán adquirir un TAG (adhesivo con código QR), distribuido por las empresas operadoras autorizadas, que deberán poner en el parabrisas del automóvil. Una vez realizado este proceso, los conductores podrán recargar su cuenta y pasar por los carriles dispuestos para este fin que estarán señalizados con paneles de mensaje ubicados en la parte superior del peaje con la marca COLPASS.

La Concesión dispondrá de un carril en cada sentido para pago electrónico en cada peaje, en el que una vez entra un vehículo con TAG de pago es identificado por una antena que genera el débito automático de la cuenta del usuario y levanta la barrera. En caso de que el saldo no sea suficiente, el conductor deberá pagar en efectivo de forma convencional. De igual forma, en momentos de alto flujo vehicular, estos pasos serán mixtos (pago con TAG o en efectivo), con el fin de agilizar la movilidad.

“La implementación del pago electrónico en Chusacá y Chinauta es una muestra del interés que tiene la Concesión por ofrecerles a los usuarios mayor fluidez durante sus recorridos con la posibilidad de pagar de la forma que mejor se ajuste a sus necesidades y optimizar así sus recorridos en una vía que está totalmente comprometida con la implementación de la movilidad positiva”, aseguró Laurent Cavrois, gerente general de VIA 40 EXPRESS.

Es importante recordar a los usuarios que en los peajes de Chusacá y Chinauta operarán FlyPass, GoPass, Copiloto, Vía Rápida y Facilpass. Sin embargo, la Concesión irá integrando más operadores certificados para agilizar los procesos de pago. Estos podrán ser consultados en la página de la Concesión www.via40express.com que direccionará a la web de cada uno de estos proveedores. Los usuarios que quieran seguir haciendo sus pagos en efectivo podrán hacerlo sin contratiempo.

La implementación del pago electrónico en los peajes de la vía Bogotá – Girardot hace parte del plan de renovación de la Concesión Vía 40 Express, que contempla en los próximos años implementar esta tecnología en los demás carriles, siempre con el objetivo de ofrecer a los usuarios una mayor fluidez y confort en sus desplazamientos.

Los usuarios contarán con diferentes puntos y canales de atención para atender sus inquietudes o requerimientos de acuerdo con el intermediador que seleccionen. De igual forma, Vía 40 Express dispuso los puntos y medios de atención convencionales, como sus oficinas y el correo electrónico atenciónusuario@via40express.com, para resolver dudas o inquietudes.

gopass
Copiloto
5e0a16b805b0ad361a901197 flypass 3
logotipo facilpass full
78A5886

“Los medios de pago electrónicos se están desarrollando cada vez más en las carreteras del mundo como una solución para adaptarse al crecimiento del tráfico. El pago digital facilita y acelera el proceso de pago de peajes, brinda tiempos de viaje más rápidos, aumenta la seguridad y la experiencia de los conductores e incluso tiene un impacto positivo en la reducción de CO2. Las soluciones de medios de pago electrónico o free-flow (la digitalización total del pago) pueden reducir las emisiones de CO2 cada vez que un vehículo pasa por una cabina de peaje” concluyó Cavrois.

Esta iniciativa se basa en la sólida experiencia tecnológica de VINCI Highways, que opera más de 5 millones de suscriptores de peajes electrónicos y es líder mundial en movilidad sin contacto.

Acerca de Vía 40 Express 

La Concesión Vía 40 Express está a cargo del proyecto de Iniciativa Privada Tercer Carril Bogotá-Girardot. Las obras que tienen una etapa de construcción de 5 años incluyen, entre otras, la rehabilitación de la doble calzada, en una longitud aproximada de 145km, la ampliación a tercer carril de 69km, desde el peaje de Chinauta hasta Sibaté en ambas calzadas, y desde el sector de Boquerón hasta el peaje de Chinauta, en sentido Girardot–Bogotá. También comprende la rehabilitación del túnel Guillermo León Valencia, la adecuación de puentes peatonales ubicados sobre el corredor, la construcción de glorietas y la ampliación y construcción de puentes vehiculares.