Contacto Atención al Usuario: atencionusuario@via40express.com Tel: 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.)
Phone Líneas de Atención de Emergencias: 018000 180305 - 310 4224687 - 311 7872339 - 311 7903187
Consulta las novedades de la vía Bogotá-Girardot, en nuestra cuenta de Twitter @Via40Express.
tw
Vía 40 Express se unió a la jornada de salud de la Fuerza Aérea Colombiana en Melgar
  • La Concesión participó por medio de una jornada de empleo, dirigida a la población del área de influencia, a través de su programa de vinculación laboral.
  • La jornada de salud, liderada por la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo en el municipio de Melgar, y contó con el apoyo de la Secretaría de Salud del Tolima, la Alcaldía de Tocaima, el Banco Agrario, el Centro de Recreación CAFAM y los oficiales profesionales de la reserva.
  • Durante el evento asistieron más de 290 personas de la comunidad y se prestó atención de medicina general, ginecología, optometría, odontología, entre otras especialidades.

22 de junio de 2021. En el colegio Gabriela Mistral (sede La Colina), en Melgar, Tolima, la Fuerza Aérea Colombiana desarrolló el pasado sábado 19 de junio una importante jornada de salud que permitió a la comunidad acceder a atención médica, y, además, conocer el programa de vinculación de mano de obra en la región que tiene establecido la Concesión Vía 40 Express, encargada del proyecto de operación, mantenimiento y construcción de la carretera Bogotá – Girardot.

El evento contó con el apoyo de la Secretaría de Salud del Tolima, mediante atención médica integral; la Alcaldía de Tocaima, con atención especializada en nutrición y apoyo de enfermería; el Banco Agrario, a través de la entrega de refrigerios y asesorías en educación financiera; y el Centro de Recreación CAFAM, brindando alimentación y recreación para los asistentes a la jornada.

Por su parte, Vía 40 Express a través de la Oficina Móvil realizó una jornada para la recepción de hojas de vida y llevó a cabo una campaña de cultura vial en conjunto con la Policía de Tránsito y Transporte.

De acuerdo con el Mayor Jaime David Grijalba, jefe del departamento de Acción Integral del Comando Aéreo Combate N°4 de la Fuerza Aérea Colombiana, “esta jornada de atención a la población permitió favorecer a quienes no tienen un acceso adecuado de los servicios, sirviendo a las comunidades de lugares vulnerables de influencia de la base aérea de Melgar. Para esta campaña ha sido clave la presencia de Vía 40 Express a través de su servicio de afiliación laboral, principalmente para jóvenes profesionales, con facilidad de acceso a unos canales importantes en donde se publicarán las vacantes para la población de la región”.

Jhon Orobio, usuario asistente a la jornada, señaló que “es un espacio que permite tener más relación con la Concesión y con las oportunidades de trabajo que ofrece. Me desempeño como soldador y quiero compartir mi conocimiento con la empresa, por eso me acerqué al punto móvil a dejar mi hoja de vida. Invito a todas las personas que estén en la región y busquen trabajo a comunicarse con VÍA 40, porque brinda oportunidades laborales a quienes lo necesiten.

En cuanto a los servicios médicos prestados se ofreció atención en medicina general, ginecología, optometría, odontología, psicología, nutrición y jornadas de vacunación, tanto para mayores de 50 años como para niños. También, en alianza con IDIME se realizaron citologías, electrocardiogramas, laboratorios clínicos, controles de glucosa y exámenes de embarazo.

Asimismo, las EPS Salud Total y Famisanar, prestaron sus servicios de afiliación para la población, junto con los servicios de farmacia, con el fin de optimizar la entrega de medicamentos básicos.

Alexandra Álvarez, directora Social de Vía 40 Express señaló que “la intención y el objetivo de estos espacios es llegar a la comunidad, a la población rural y vulnerable del municipio para brindarles alternativas de empleabilidad en el proyecto. La Concesión Vía 40 Express complementa su participación en la jornada con actividades en el marco de una campaña de cultura vial, pues dar información de seguridad en las carreteras es muy importante para nosotros, sumado a las generalidades y especificaciones que los usuarios necesiten saber sobre el proyecto”.

Sobre Vía 40 Express

La Concesión Vía 40 Express está a cargo del proyecto de Iniciativa Privada Tercer Carril Bogotá-Girardot. Las obras incluyen, entre otras, la rehabilitación de la doble calzada, en una longitud aproximada de 145km, la ampliación a tercer carril de 65km, desde el peaje de Chinauta hasta Sibaté en ambas calzadas, y desde el sector de Boquerón hasta el peaje de Chinauta, en sentido Girardot–Bogotá. También comprende la rehabilitación del túnel Guillermo León Valencia, la adecuación de puentes peatonales ubicados sobre el corredor, la construcción de glorietas y la ampliación y construcción de puentes vehiculares.

Vía 40 Express es producto de la alianza estratégica entre la Constructora Conconcreto, con una trayectoria y solidez de 60 años en el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura en Colombia, y VINCI Highways, filial de VINCI Concessions, líder en concesiones, operaciones y servicios de movilidad vial. VINCI Highways diseña, financia, construye y gestiona autopistas, redes urbanas, puentes, túneles y servicios de peaje en una red de casi 4.000 km en 16 países.

Para mayor información periodística:

Leidy Martínez – lmartinezm@via40express.com

Celular: 310 8276195