
- La Concesión adelantó las jornadas de socialización del inicio de obras en las Unidades Funcionales 5 y 6 que corresponden a los municipios de Silvania, Granada y Fusagasugá.
- La comunidad atendió la convocatoria. En total participaron más 1.300 personas, entre miembros de los gobiernos municipales, personerías y Juntas de Acción Comunal.
7 de septiembre de 2021. La Concesión VÍA 40 EXPRESS, encargada del corredor vial Bogotá-Girardot, realizó con éxito, entre el 18 y el 25 de agosto, las reuniones de socialización para informar detalles fundamentales de las obras que se llevarán a cabo en el último trimestre del año en los municipios de Silvania, Granada y Fusagasugá, que corresponden a las Unidades Funcionales 5 y 6 del proyecto.
En las reuniones se trataron temas como las características técnicas, el cronograma de obra, los planes de manejo de tráfico, los procedimientos para la vinculación de personal, el plan de gestión social contractual, el alcance de la gestión ambiental y predial relacionadas con las obras.
Se hicieron en total siete reuniones en modalidad mixta (presencial y virtual), en las que las diferentes áreas de trabajo encargadas del proyecto presentaron los detalles de las obras, respondieron las dudas de la comunidad y recordaron los canales de comunicación habilitados para atender las preguntas sobre el proyecto.
Las reuniones estuvieron dirigidas a los sectores de las veredas de Yayatá, Quebrada Honda, Azafranal, Subia, y al casco urbano de Silvania; las veredas de San Raimundo, El Ramal, La 22 y El Hoyo, en Granada; y las veredas Usutama, Resguardo Abajo, Piamonte y Bosachoque, de Fusagasugá.
En total participaron 1.300 personas, dentro de las que se destacaron la alcaldesa, el secretario de Planeación, el personero municipal, veeduría ciudadana y miembros del Concejo Municipal de Silvania; el alcalde y personero de Granada, y las secretarías de Planeación, Infraestructura, Hacienda, Movilidad y Competitividad, además de un edil de Fusagasugá. También asistieron miembros de las Juntas de Acción Comunal de los tres municipios.
De acuerdo con Flor Alba Moreno, vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal del Sector Azafranal-Divino Niño, en Silvania, “es muy valioso que la Concesión VÍA 40 EXPRESS tuviera en cuenta a la comunidad durante la socialización, porque garantiza el intercambio de información en beneficio de la comunidad y que los usuarios se sientan escuchados”.
Asimismo, María Elsa Espinosa Ovalle, vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal del Sector Azafranal-Bajo, destacó la claridad de la información que dieron los profesionales de VÍA 40 EXPRESS: “Se despejaron todas las dudas que tenía. Hay unas respuestas muy claras, muy concretas”.
Para garantizar que la invitación a las reuniones tuviera el mayor alcance posible, VÍA 40 EXPRESS implementó una serie de estrategias para asegurar que la información y el instructivo de ingreso llegara a toda la comunidad interesada. Por otro lado, la Concesión envió cartas a las administraciones municipales, personerías, concejos municipales y líderes comunitarios. Además, llevó a cabo perifoneo, recorridos puerta a puerta y contacto en los puntos de atención presencial en los centros poblados y en el corredor vial.
Estos espacios son de suma importancia para la Concesión, dado que son escenarios en los que se garantiza un acercamiento con las comunidades del área de influencia y los usuarios de la vía. Además, previene que agentes externos divulguen información imprecisa en la comunidad, principalmente en lo correspondiente a los procesos de contratación laboral y la compra de predios.