
- Vía 40 Express utiliza los medios virtuales como una herramienta pedagógica en las Instituciones Educativas del área de influencia.
- Más de 550 estudiantes de 5 Instituciones Educativas se han beneficiado con el desarrollo de capacitaciones virtuales relacionadas con el medio ambiente.
- Los niños y niñas han participado activamente de estas jornadas, enviando cerca de 60 videos con consejos prácticos para cuidar el medio ambiente desde casa.
Durante esta Emergencia Sanitaria Vía 40 Express utiliza la virtualidad para continuar con las actividades de capacitación, educación y concientización ambiental dirigidas a los estudiantes de las Instituciones Educativas del área de influencia del proyecto Tercer Carril de la doble calzada Bogotá-Girardot.
Estas capacitaciones se iniciaron desde el mes de junio de 2020 y se han desarrollado con 5 Instituciones Educativas de Girardot, Nilo, Ricaurte, Icononzo y Melgar, en las que han participado alrededor de 550 estudiantes. Las temáticas abordadas están relacionadas con la conservación del medio ambiente, el cuidado del agua, reciclaje, entre otras.
Estas capacitaciones se llevan a cabo a través de videos elaborados por la Concesión con el apoyo de los subcontratistas ambientales que tiene el proyecto y se complementan con testimonios de padres y estudiantes que graban sus propios videos desde casa con recomendaciones prácticas para cuidar el medio ambiente.

“Es importante la interactividad que tenemos entre la Concesión y nuestra Institución, gracias a la cual hemos desarrollado actividades donde generamos conciencia en nuestros niños de cómo reducir el consumo del agua y cómo podemos ser gestores de cambio para ayudar a nuestro medio ambiente”, aseguró Carolina Guaqueta Bernal, madre de los estudiantes Samuel Felipe y Juan Pablo Ríos Guaqueta estudiantes pertenecientes a la Institución Educativa Técnica Panamericana de la vereda Boquerón del municipio de Icononzo en el Tolima.
Este material audiovisual es compartido con los docentes, para que ellos, a su vez, puedan enviarlo a los estudiantes dentro de sus programas educativos y así los niños y niñas junto a sus padres desarrollen una actividad práctica sobre la temática enviada.
De acuerdo con la profesora Dora Marlene Guzmán Alturo, docente de la Institución Educativa Técnica Panamericana de Boquerón y Mágister en Gestión de la Tecnología Educativa “el material audiovisual compartido ha sido fundamental para afianzar los conocimientos impartidos desde el área de ciencias naturales, permitiéndonos fortalecer los proyectos de educación ambiental de la Institución y logrando una participación activa por parte de los estudiantes frente a la protección del medio ambiente y los recursos naturales”.
El primer tema abordado fue la conservación y reducción de consumo de agua y con el apoyo de la empresa de Servicios Públicos de Fusagasugá –Ser Ambiental- se obtuvo una respuesta muy positiva por parte de los estudiantes quienes enviaron cerca de 60 videos donde muestran la forma en la reducen el consumo de agua en sus hogares.
“Estas acciones hacen parte del Programa de capacitación, educación y concientización de la comunidad aledaña al proyecto. En Vía 40 Express estamos convencidos que los niños y niñas son motores de conciencia ambiental entre sus familias, por esta razón decidimos también involucrar a los padres y maestros en estas jornadas de capacitación que han tenido resultados muy positivos en la comunidad educativa”, aseguró Alexandra Álvarez, coordinadora Social de Vía 40 Express.