Contacto Atención al Usuario: atencionusuario@via40express.com Tel: 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.)
Phone Líneas de Atención de Emergencias: 018000 180305 - 310 4224687 - 311 7872339 - 311 7903187
Consulta las novedades de la vía Bogotá-Girardot, en nuestra cuenta de Twitter @Via40Express.
tw
Vía 40 Express PROMUEVE LA CULTURA Y LA SEGURIDAD VIAL A TRAVÉS DEL ARTE EN EL FESTIVAL UZATHAMA EN FUSAGASUGÁ
  • Vía 40 Express continúa impulsando el arte y la cultura en las comunidades de Fusagasugá por medio de su apoyo a la tercera edición del Festival Uzathama que se llevó a cabo del 1 al 6 de febrero.
  • El festival contó con la participación de 15 muralistas colombianos de amplia trayectoria nacional e internacional que, a través de sus obras, destacaron la importancia de la defensa de los Derechos Humanos y de la cultura vial.

7 de febrero de 2022. La Concesión Vía 40 Express, Concesión a cargo de la vía Bogotá-Girardot, continúa impulsando el arte y la cultura como herramientas fundamentales para promover la seguridad vial y la defensa de los Derechos Humanos. Por este motivo, apoya el desarrollo creativo de las comunidades del área de influencia del corredor vial, a través del patrocinio de la tercera edición del Festival Uzathama de Fusagasugá, Cundinamarca que se llevó a cabo desde el pasado 1 de febrero hasta el 6 del mismo mes, en el Polideportivo del barrio La Macarena en el mismo municipio.

El festival promovió el arte urbano como una forma de apropiación y comprensión del espacio público y el territorio. Esta edición contó con la participación de 15 muralistas de Colombia que se destacaron por su reconocida carrera a nivel nacional e internacional. En el marco de la celebración del cumpleaños 430 de Fusagasugá, los participantes tuvieron el reto de transformar los 700m2 del polideportivo del barrio La Macarena, en la galería de arte urbano más impactante del municipio. A través de sus obras, los artistas buscaron sensibilizar a la comunidad acerca de la importancia de la seguridad vial, la agricultura campesina, la diversidad en flora y fauna de la región, la historia como territorio y los Derechos Humanos.

Alexandra Álvarez, directora Social de Vía 40 Express señala que “estos espacios tienen el propósito de apoyar el desarrollo cultural e incentivar el arte local, generando una mayor cercanía con las comunidades de las áreas de influencia de la Concesión, mientras se promueven mensajes fundamentales, como la promoción de la seguridad vial, la importancia del apoyo a los campesinos y productores, y la protección de los Derechos Humanos que para la Concesión y sus accionistas VINCI Highways, filial de VINCI Concessions y Conconconcreto son temas fundamentales”.

El muralista Felipe Osorio, conocido artísticamente como Monkx, destacó al Festival como un espacio de integración, que a través del arte permite la transformación de los espacios y de las personas. Por su parte, Julián Ochoa, artista participante resaltó el apoyo de las compañías como Vía 40 Express al desarrollo de estas actividades, “me parece un acto muy responsable que se involucren y sean partícipes de proyectos como este, que son guiados por la misma gente, se resalta su compromiso por la paz y el arte como herramienta de trabajo”.

Estas actividades hacen parte del compromiso de la Concesión de incentivar la cultura vial y desarrollar nuevos espacios de proyección turística cultural por medio de la creatividad y la innovación artística. Como resultado de esta alianza, los artistas del festival diseñarán el logo de Cultura Vial de Vía 40 Express.

Acerca de Vía 40 Express

La Concesión Vía 40 Express está a cargo del proyecto de Iniciativa Privada Tercer Carril Bogotá-Girardot. Las obras que se desarrollarán durante los próximos 5 años incluyen, entre otras, la rehabilitación de la doble calzada, en una longitud aproximada de 145km, la ampliación a tercer carril de 65km, desde el peaje de Chinauta hasta Sibaté en ambas calzadas, y desde el sector de Boquerón hasta el peaje de Chinauta, en sentido Girardot–Bogotá. También comprende la rehabilitación del túnel Guillermo León Valencia, la adecuación de puentes peatonales ubicados sobre el corredor, la construcción de glorietas y la ampliación y construcción de puentes vehiculares.

Vía 40 Express es producto de la alianza estratégica entre la Constructora Conconcreto, con una trayectoria y solidez de 60 años en el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura en Colombia, y VINCI Highways, filial de VINCI Concessions, líder en concesiones, operaciones y servicios de movilidad vial. VINCI Highways diseña, financia, construye y gestiona autopistas, redes urbanas, puentes, túneles y servicios de peaje en una red de casi 4.000 km en 16 países.

Para más información www.via40express.com