Contacto Atención al Usuario: atencionusuario@via40express.com Tel: 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.)
Phone Líneas de Atención de Emergencias: 018000 180305 - 310 4224687 - 311 7872339 - 311 7903187
Consulta las novedades de la vía Bogotá-Girardot, en nuestra cuenta de Twitter @Via40Express.
tw
Vía 40 Express LANZÓ UN NUEVO PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN PARA CAMINANTES DE LA VÍA BOGOTÁ - GIRARDOT

06 de diciembre de 2022

  • El programa Rincón de lectura V.I.A.L. (Ver, Interactuar, Aprender, Leer) ha permitido que la población de niños migrantes que caminan por la vía Bogotá-Girardot accedan a un programa básico de alfabetización para la primera infancia.
  • Hasta el momento el Rincón de lectura V.I.A.L ha acogido a más de 100 niños, niñas y jóvenes entre los 6 y los 12 años.

Bajo la motivación de seguir apoyando la población migrante que transita a pie por la vía que de Bogotá conduce a Girardot, la Concesión Vía 40 Express creó el Rincón de lectura V.I.A.L., un espacio para que los niños y jóvenes tengan un lugar para compartir el gusto por la lectura e iniciar su proceso de aprendizaje.

Esta iniciativa hace parte del programa VÍA ESPERANZA, un espacio de ayuda humanitaria de la concesión ubicado cerca al peaje de Chusacá, donde se brinda apoyo y asistencia humanitaria a los caminantes que transitan por el corredor. Hasta el momento ha acogido a más de 100 niños, niñas y jóvenes entre los 6 y los 12 años, a quienes se ha acompañado en procesos de alfabetización por medio de cuentos donados, para fortalecer las habilidades de lectura y escritura.

La alfabetización de la primera infancia fue la razón principal que motivó a la concesión a instaurar este espacio. Deissy Díaz, coordinadora Social de Vía 40 Express, asegura que, “en la concesión buscamos que los niños que no saben leer tengan un primer acercamiento a la lectura por medio de guías impresas que asocian elementos a letras. Esto ha derivado en que los niños logren reconocer las letras con las que se escribe su nombre, entre otros avances que los motiven y acerquen a la lectoescritura. Adicionalmente, buscamos reforzar el aprendizaje de los jóvenes que ya saben leer y escribir por medio de unas guías que les permita, de forma creativa, practicar sus conocimientos”.

Por otro lado, para motivar la participación de los jóvenes en esta iniciativa, la Vía 40 Express creo el espacio del mural de tiza en Vía Esperanza, donde los niños pueden dejar una huella y un recuerdo a través de sus habilidades artísticas y creativas.

Esta es una iniciativa encaminada en impulsar la Movilidad Positiva que promueven la Concesión y sus accionistas VINCI Highways y Conconcreto, y que contempla la consolidación de la sostenibilidad ambiental y social en el territorio que hace parte de la vía Bogotá-Girardot, generando al mismo tiempo una mejora en la calidad de vida de las comunidades del área de influencia.

VÍA ESPERANZA brinda apoyo integral a la población migrante en tránsito, a través de las alianzas con diferentes organizaciones de ayuda humanitaria, abarcando diferentes servicios con la entrega de kits humanitarios, prestando servicios de Primeros Auxilios (PAF), asistencia de Puntos de Referenciación y Orientación (PRO), atención psicosocial, y espacios amigables para la niñez, dotados con las herramientas necesarias para atender a los caminantes.

En VÍA ESPERANZA son aplicados los instrumentos y protocolos internacionales sobre migraciones instaurados por el Pacto Mundial por una Migración Segura, Ordenada y Regular de la ONU y el Marco sobre la Gobernanza Migratoria de la OIM con los cuales, a la fecha, han sido atendidos de 36.000 migrantes.

Si estás interesado participar en esta iniciativa, puedes hacer la donación de cuentos pequeños y apoyar VÍA ESPERANZA poniéndote en contacto con la auxiliar social Katherine Ruiz al celular 320 6249556 o acercarte a la carpa VÍA ESPERANZA ubicada en el peaje de Chusacá, kilómetro 109+200, vía Bogotá-Girardot.

Para conocer más información acerca de VÍA ESPERANZA y sus aliados, te invitamos a ver algunos videos ingresando a los siguientes links:

Acerca de Vía 40 Express

La Concesión Vía 40 Express está a cargo del proyecto de Iniciativa Privada Tercer Carril Bogotá-Girardot. Las obras que tienen una etapa de construcción de 5 años que incluyen, entre otras, la rehabilitación de la doble calzada, en una longitud aproximada de 145km, la ampliación a tercer carril de 69km, desde el peaje de Chinauta hasta Sibaté en ambas calzadas, y desde el sector de Boquerón hasta el peaje de Chinauta, en sentido Girardot–Bogotá. También comprende la rehabilitación del túnel Guillermo León Valencia, la adecuación de puentes peatonales ubicados sobre el corredor, la construcción de glorietas y la ampliación y construcción de puentes vehiculares.