Contacto Atención al Usuario: atencionusuario@via40express.com Tel: 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.)
Phone Líneas de Atención de Emergencias: 018000 180305 - 310 4224687 - 311 7872339 - 311 7903187
Consulta las novedades de la vía Bogotá-Girardot, en nuestra cuenta de Twitter @Via40Express.
tw
VÍA 40 EXPRESS, LANZA RUTA TURÍSTICA DE LA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT

2 de agosto de 2022

  • Reúne cerca de 110 alternativas gastronómicas y culturales de los municipios aledaños a la vía.
  • Fue desarrollada en conjunto con 13 secretarías de Turismo de las alcaldías del área de influencia de la vía.

VÍA 40 EXPRESS y el Consorcio Constructor RUTA 40, en articulación con 13 Secretarías de Turismo del corredor vial Bogotá-Girardot, elaboraron la “Ruta Turística” de la vía, una guía que incluye más de 110 iniciativas turísticas, gastronómicas y culturales destacadas de la región, con el fin de incentivar las visitas a esta zona del país y contribuir así con el crecimiento económico de la zona de influencia de la obra.

Esta estrategia visibiliza los múltiples emprendimientos del área de influencia de la vía Bogotá-Girardot, y a su vez permite que propios y visitantes conozcan y disfruten de la riqueza patrimonial, arquitectónica, gastronómica, natural y cultural existente en los municipios aledaños al proyecto, entre los que se encuentran, Soacha, Sibaté, Granada, Silvania, Fusagasugá, Icononzo, Melgar, Carmen de Apicalá, Nilo, Suárez, Ricaurte, Girardot y Flandes.

“Para VÍA 40 EXPRESS es importante que a través del objetivo de la Movilidad Positiva de sus accionistas VINCI Highways y Conconcreto, se visibilice la riqueza cultural de los municipios que hacen parte del área de influencia del Proyecto y gracias a nuestro Plan de Responsabilidad Ambiental y Social – PRAS-, hoy tenemos una guía que permite promover el desarrollo social, económico y turístico de la región”, declaró Ingrid Rendón, residente Social del Consorcio Constructor RUTA 40.

Por su parte Carmen Flor Leyton, coordinadora de Cultura y Turismo en Flandes, aseguró que “esta iniciativa nos permite ser visibles y hace que todos los empresarios y los prestadores de servicios puedan ser conocidos a nivel nacional. Además, es buena para la gente local, porque muchos llevamos viviendo más de 20 años en Flandes y no conocemos la oferta turística que tenemos”

Finalmente, Aicardo Hernández, administrador del destino turístico Los Chibichangas en Granada (Cundinamarca) aseguró que: “Cualquier posibilidad para visibilizar los negocios es muy positiva para nosotros y qué mejor que a través de la guía turística de VÍA 40 EXPRESS. Dentro del corredor vial nosotros somos una arteria muy importante del país y es bueno que los viajeros se enteren que en Granada hay mucho más que las casas que se ven en la carretera”.

La guía está disponible en la página web de VÍA 40 EXPRESS y los usuarios pueden descargarla accediendo a través de un código QR que encontrarán en las piezas publicitarias del proyecto. De igual forma, cerca de 5.000 copias serán distribuidas en físico en actividades de promoción..

Acerca de VÍA 40 EXPRESS 

La Concesión VÍA 40 EXPRESS está a cargo del proyecto de Iniciativa Privada Tercer Carril Bogotá-Girardot. Las obras que tienen una etapa de construcción de 5 años más años que incluyen, entre otras, la rehabilitación de la doble calzada, en una longitud aproximada de 145km, la ampliación a tercer carril de 65km, desde el peaje de Chinauta hasta Sibaté en ambas calzadas, y desde el sector de Boquerón hasta el peaje de Chinauta, en sentido Girardot–Bogotá. También comprende la rehabilitación del túnel Guillermo León Valencia, la adecuación de puentes peatonales ubicados sobre el corredor, la construcción de glorietas y la ampliación y construcción de puentes vehiculares.

Acerca de VINCI Highways y Conconcreto

VÍA 40 EXPRESS es producto de la alianza estratégica entre la Constructora Conconcreto, con una trayectoria y solidez de 60 años en el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura en Colombia, y VINCI Highways, filial de VINCI Concessions, líder en concesiones, operaciones y servicios de movilidad vial. VINCI Highways diseña, financia, construye y gestiona autopistas, redes urbanas, puentes, túneles y servicios de peaje en una red de casi 4.000 km en 16 países.