Contacto Atención al Usuario: atencionusuario@via40express.com Tel: 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.)
Phone Líneas de Atención de Emergencias: 018000 180305 - 310 4224687 - 311 7872339 - 311 7903187
Consulta las novedades de la vía Bogotá-Girardot, en nuestra cuenta de Twitter @Via40Express.
tw
Vía 40 Express inicia obras de manejo de aguas y rehabilitación de pavimento en Girardot

26 de enero de 2023

Desde finales de enero de este año y durante los próximos meses, la Concesión ejecutará obras hidráulicas y de rehabilitación en el pavimento del paso urbano del municipio de Girardot, iniciando en la calle 22, en el tramo que conecta la vía Bogotá – Girardot, con la avenida séptima y finalizando en el ingreso al puente vehicular Mariano Ospina.

Durante este tiempo, VÍA 40 EXPRRESS llevará a cabo las intervenciones necesarias  para mejorar el drenaje y manejo de aguas en estos sectores, así como el cambio del pavimiento, obras conocidas como rehabilitación, que se extenderán por aproximadamente 2,4 km.

Las actividades se ejecutarán en dos fases: la primera, se desarrollará durante las 24 horas del día y la segunda, en horario nocturno, con intervenciones progresivas de aproximadamente 250 metros. En ese sentido el tráfico se manejará con pasos alternados que serán regulados por auxiliares de tráfico con señalización de Pare y Siga. Los peatones encontrarán pasos seguros para su recorrido y se garantizará el acceso a los habitantes de las viviendas aledañas.

Durante el desarrollo de las obras, se implementarán Planes de Manejo de Tráfico que contemplan pasos a un carril y desvíos por las calles que conectan el municipio, que se realizarán progresivamente, en la medida que avanzan las actividades y se intervienen los diferentes sectores de este tramo del corredor vial.

Fabian Lacouture, director técnico de la Concesión indicó que “entendemos que estas obras en pasos urbanos generarán algunas incomodidades para las comunidades y los viajeros. Sin embargo, hacemos un llamado a la comprensión y paciencia, ya que una vez finalizadas las actividades los usuarios podrán contar con una vía con mejores especificaciones técnicas y con mejores estándares de seguridad”.