Contacto Atención al Usuario: atencionusuario@via40express.com Tel: 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.)
Phone Líneas de Atención de Emergencias: 018000 180305 - 310 4224687 - 311 7872339 - 311 7903187
Consulta las novedades de la vía Bogotá-Girardot, en nuestra cuenta de Twitter @Via40Express.
tw
Vía 40 Express INICIA EL PUENTE PAGÜEY, EN NILO, PARA CONSTRUIR UNA ESTRUCTURA MÁS SEGURA
  • A partir de la semana del 16 de mayo se inicia la demolición de la infraestructura existente en Nilo, Cundinamarca.
  • Para su ejecución, se cerrará la calzada Girardot-Bogotá y se implementará contraflujo por la contra calzada.

16 de mayo de 2022

La Concesión Vía 40 Express iniciará las actividades de demolición y construcción del nuevo puente vehicular Pagüey, ubicado antes del ingreso al municipio de Nilo, en el km 13 de la vía Bogotá-Girardot.

Para permitir los trabajos, se cerrará la calzada Girardot-Bogotá y se habilitará contraflujo por la otra calzada, para mantener la movilidad en ambos sentidos. El Plan de Manejo de Tráfico (PMT) será coordinado con auxiliares de tráfico. Durante las obras, los habitantes de los predios aledaños a este frente de obra tendrán acceso garantizado, así como los estudiantes y docentes de la institución educativa vecina.

Es importante aclarar que, durante las diferentes etapas constructivas, Vía 40 Express permitirá la movilidad en ambos sentidos del corredor vial. Las obras incluyen las siguientes actividades:

  • Demolición de la estructura actual, específicamente en la calzada que de Girardot conduce a la ciudad de Bogotá.
  • Construcción del puente nuevo con las características óptimas para velar por la movilidad segura en la calzada Girardot – Bogotá.
  • Una vez finalizada la etapa de construcción anteriormente mencionada, inicia la fase de rehabilitación de la estructura en la calzada que de Bogotá conduce al municipio de Girardot.

Para las temporadas de mayor tránsito y como plan de contingencia, se coordinará el tráfico con pasos alternados para facilitar la movilidad en ese sector conforme el flujo de vehículos que se presente.

De acuerdo con Fabián Lacouture, director Técnico de la Concesión, “esta obra hace parte del desarrollo de las actividades constructivas en la Unidad Funcional 1, que va desde Girardot hasta el portal de ingreso al túnel Sumapaz, y se ejecuta con el fin de construir una estructura con mejores especificaciones técnicas que se traduce en mejor movilidad de propios y vecinos del municipio en el mediano plazo. Le pedimos comprensión a nuestros usuarios y les recomendamos tener en cuenta estos cambios en sus recorridos, así como mantenerse atentos a la señalización dispuesta para su tránsito seguro”.

Las obras del proyecto Tercer Carril Bogotá – Girardot aportan a la reactivación económica de la región por medio de la contratación de bienes y servicios locales, con la vinculación laboral que a la fecha registra más de 3.400 colaboradores directos empleados en la región, entre obreros, oficiales de obra, operadores de maquinaria, topógrafos, ingenieros, personal administrativo, entre otros; a mediano plazo mejorarán la movilidad para los más de 17 millones de vehículos que transitan anualmente por el corredor vial y facilitarán la conectividad con el centro del país.

Acerca de VINCI Highways y Conconcreto

Vía 40 Express es producto de la alianza estratégica entre la Constructora Conconcreto, con una trayectoria y solidez de 60 años en el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura en Colombia, y VINCI Highways, filial de VINCI Concessions, líder en concesiones, operaciones y servicios de movilidad vial. VINCI Highways diseña, financia, construye y gestiona autopistas, redes urbanas, puentes, túneles y servicios de peaje en una red de casi 4.000 km en 16 países.

Acerca de Vía 40 Express

La Concesión Vía 40 Express está a cargo del proyecto de Iniciativa Privada Tercer Carril Bogotá-Girardot. Las obras que tienen una etapa de construcción de 5 años más años que incluyen, entre otras, la rehabilitación de la doble calzada, en una longitud aproximada de 145km, la ampliación a tercer carril de 65km, desde el peaje de Chinauta hasta Sibaté en ambas calzadas, y desde el sector de Boquerón hasta el peaje de Chinauta, en sentido Girardot–Bogotá. También comprende la rehabilitación del túnel Guillermo León Valencia, la adecuación de puentes peatonales ubicados sobre el corredor, la construcción de glorietas y la ampliación y construcción de puentes vehiculares.