Contacto Atención al Usuario: atencionusuario@via40express.com Tel: 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.)
Phone Líneas de Atención de Emergencias: 018000 180305 - 310 4224687 - 311 7872339 - 311 7903187
Consulta las novedades de la vía Bogotá-Girardot, en nuestra cuenta de Twitter @Via40Express.
tw
Vía 40 Express finalizó obras entre Soacha y Sibaté, correspondientes a la Unidad Funcional 8

Bogotá, 27 de agosto de 2019. Entraron en funcionamiento las obras viales entre el puente peatonal La Despensa en Soacha y el sector El Muña en Sibaté, que hacen parte del proyecto vial del Tercer Carril Doble Calzada Bogotá-Girardot que lidera la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), a través del concesionario Vía 40 Express y que beneficia a más de un millón de personas ubicadas entre estos dos municipios del departamento de Cundinamarca y a los más de 100.000 usuarios que diariamente transitan entre Soacha y Sibaté, una de las salidas más importantes de la capital del país.

Los trabajos en esta Unidad Funcional incluyeron la rehabilitación de aproximadamente 11km de las calzadas existentes entre La Despensa (Soacha) y El Muña (Sibaté), en ambos sentidos de la vía; la construcción del puente vehicular al ingreso de Sibaté, 2km de tercer carril entre Sibaté y el viaducto El Muña, dos puentes peatonales y 1.5 km de ciclorruta, obras que representaron un verdadero desafío, especialmente en temas de movilidad, por el alto flujo vehicular que circula por este sector.

“Hoy nos sentimos muy orgullosos de entregar estas obras que demuestran el compromiso de la Concesionaria Vía 40 Express y de sus accionistas VINCI Highways (filial de VINCI Concessions) y de la Constructora Conconcreto, quienes, gracias a su experiencia, capacidad técnica y respaldo financiero, permitieron que fuera una realidad concluir exito samente esta primera Unidad Funcional”, afirmó François-Régis Le Miere, gerente General de Vía 40 Express.


Para el presidente de la ANI, Louis Kleyn, “este proyecto mejora la movilidad y seguridad de los usuarios que diariamente recorren este sector. Además, estas obras fueron posibles gracias al trabajo de más de 1.500 personas, de las cuales, 370 pertenecían a los municipios aledaños”.

Vale la pena resaltar que estas obras se desarrollaron con los más altos niveles de seguridad, lo que se traduce en cero accidentes graves de los colaboradores de la Concesión, a pesar del desafío de ejecutar las obras con la vía en operación.
Adicionalmente, con el objetivo de mitigar el impacto en la movilidad en los sectores con mayor tráfico, se realizaron trabajos nocturnos e incluso, en algunos sectores, se realizaron actividades durante 24 horas del día para finalizar rápidamente la rehabilitación, como fue el caso del sector de La Despensa en Soacha.

“Estas obras recibirán mantenimiento rutinario y preventivo, además de los servicios permanentes de grúa, carro taller, y ambulancia, entre otros, lo que contribuirán a mejorar los niveles de seguridad y comodidad para los usuarios y los vecinos del corredor vial”, aseguró el Gerente de la Concesión”, agregó el Gerente General de Vía 40 Express.