Contacto Atención al Usuario: atencionusuario@via40express.com Tel: 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.)
Phone Líneas de Atención de Emergencias: 018000 180305 - 310 4224687 - 311 7872339 - 311 7903187
Consulta las novedades de la vía Bogotá-Girardot, en nuestra cuenta de Twitter @Via40Express.
tw
Vía 40 Express donó 1.700 árboles en el Día de la Tierra

02 de mayo de 2023

  • En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra y del Árbol, la Concesión donó 1.700 árboles a municipios de la vía Bogotá-Girardot
  • Se realizó una actividad de siembra de 250 árboles, con colaboradores de la Concesión, personal de Interventoría y de la alcaldía de Silvania.
  • Estas acciones van en línea con los objetivos de la ambición ambiental de Vía 40 Express que vela por el cuidado de la biodiversidad y el agua.
  • La siembra de árboles es de vital importancia para el medio ambiente, pues restaura los ecosistemas, limpia el aire que respiramos y da estabilidad a los suelos.

En conmemoración del Día Mundial de la Tierra y del Árbol, Vía 40 Express, Concesión liderada por VINCI Highways, donó un total de 1.700 árboles a las alcaldías de Flandes, Icononzo, Pandi y Silvania. De igual manera, sembró 250 árboles de las especies nativas nogal cafetero, cedro, roble, arrayán y chirlobirlo, en la vereda San Luis Bajo de Silvania, dentro de la ronda del río Subia, aportando de esta manera a la regulación hídrica.

La siembra se realizó en colaboración con el Ejército Nacional, representado por miembros del Batallón de Infantería No 39 de Fusagasugá, de los estudiantes, profesores y padres de familia de la escuela veredal, de la Umata de la alcaldía de Silvania, de más de 20 jóvenes que cursan noveno semestre de Ingeniería Ambiental en la Universidad ECCI de Bogotá, de 30 colaboradores de Vía 40 Express y la Interventoría del proyecto Tercer Carril Bogotá – Girardot. Así mismo, los árboles donados serán sembrados en predios estratégicos para el ecosistema seleccionados por las alcaldías municipales, de esta manera la Concesión ayuda a las alcaldías al cumplimiento de sus objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

Con la siembra realizada en la ronda hídrica del río Subia y la donación, la Concesión responde a su objetivo ambiental de trabajar por la protección de fuentes hídricas, cuidado y preservación de la fauna y la flora del sector, reducción de la contaminación atmosférica al hacer captura de carbono y proveer oxígeno; además de evitar la erosión, lo cual representa un importante aporte, ya que las raíces de los árboles sembrados generan una red entre sus raíces favoreciendo el sostenimiento del suelo y evitando deslizamientos.

Además, los árboles aumentan el volumen de bosque existente y favorecen la llegada de aves para que hagan sus nidos en los árboles y otros animales silvestres, y a su vez, preserva la biodiversidad, estos son unos de los muchos beneficios ambientales que genera la actividad de sembrar árboles en el sector. 

Helena Díaz, directora Ambiental de la Concesión indicó que “la siembra fue un espacio muy valioso, logramos reunir casi 100 personas que representan a nuestra comunidad, respondiendo así a la necesidad de no solo generar cambios desde nuestro quehacer, sino también desde la voluntad de promover la conciencia ambiental en la región. Tanto Vía 40 Express, como VINCI Highways, tienen un compromiso por prevenir la contaminación, promover la economía circular, proteger la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos, lo cual nos va a llevar a ser una empresa carbono neutro para 2050”. 

Adicionalmente, en el marco del proyecto de ampliación de la vía a tercer carril, Vía 40 Express adelanta el plan de compensaciones, que contempla la siembra y mantenimiento por 3 años de cerca de 525 mil nuevos árboles de especies nativas para la región, en áreas de importancia para la producción de agua, de los cuales, a la fecha se han sembrado más de 22 mil árboles.