
- La Concesión encargada de la vía Bogotá-Girardot apoyará la realización de la Copa Nacional de Enduro – Mountain Bike en el municipio, este fin de semana festivo.
- VÍA 40 EXPRESS también donará 40 bicicletas a niños y niñas del municipio.
11 de marzo de 2021. Con el propósito de promover el deporte, el bienestar de la niñez y la reactivación económica de Melgar, Tolima, VÍA 40 EXPRESS, concesión encargada de operar, optimizar y ampliar la carretera Bogotá-Girardot, apoyará la realización de la Copa Nacional de Enduro – Mountain Bike en el municipio este fin de semana festivo.
La concesión también donará 40 bicicletas con sus correspondientes kits de seguridad a niños y niñas del municipio en condición de vulnerabilidad, con el fin de contribuir a su desarrollo integral y promover el uso de alternativas de movilidad sostenible.
De acuerdo con François-regis Le Miere, gerente de la Concesión, la iniciativa responde al propósito de VÍA 40 EXPRESS de ser aliados en el desarrollo del país con la ejecución de obras eficientes y que dejen una huella social y ambiental positiva.
“Una bicicleta significa para los niños la posibilidad de conectarse con el deporte, tener su escuela más cerca, divertirse con sus amigos y sensibilizarse sobre alternativas de movilidad sostenible. Es, en definitiva, una herramienta que contribuye a su desarrollo integral” indicó Le Miere.
Durante la Copa Nacional de Enduro la Concesión también participará en el evento con una unidad móvil que entregó información relevante sobre el desarrollo del proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot, con y un circuito de seguridad vial junto a la Policía.
“En nuestro Gobierno -Por Amor a Melgar- agradecemos la generación de alianzas significativas con el sector privado, como es el caso de la Concesión VÍA 40 EXPRESS que nos permiten seguir trabajando en la promoción del deporte como una alternativa de movilidad sostenible en el municipio” indicó el alcalde de Melgar, Agustín Manrique Galeano.
Esta iniciativa se suma a otras acciones que la Concesión y sus accionistas, VINCI Highways y Conconcreto, vienen adelantando para apoyar a las comunidades más vulnerables, como es el caso de Vía Esperanza, iniciativa que brinda apoyo y asistencia humanitaria a los migrantes que caminan por este corredor vial.