Contacto Atención al Usuario: atencionusuario@via40express.com Tel: 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.)
Phone Líneas de Atención de Emergencias: 018000 180305 - 310 4224687 - 311 7872339 - 311 7903187
Consulta las novedades de la vía Bogotá-Girardot, en nuestra cuenta de Twitter @Via40Express.
tw
Vía 40 Express CAPACITÓ A 20 EMPRENDEDORES DE LA REGIÓN Y ENTREGÓ EL SELLO DEL BULEVAR CAMPESINO

29 de agosto de 2022

  • El Sello es una distinción otorgada a quienes han participado en los ciclos de capacitación gratuita diseñados para apoyar el crecimiento y las habilidades de los campesinos del área de influencia del proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot.
  • Los emprendedores beneficiados con la iniciativa han participado en las diferentes ediciones del Bulevar Campesino organizado por la Concesión que ha recibido a más de 5.000 visitantes.

Vía 40 Express, continúa fomentando el crecimiento de los campesinos y emprendedores de los municipios aledaños al proyecto Tercer Carril, por esto, creó el Sello Bulevar Campesino, un programa de capacitación gratuito en el que participaron 20 comercios de la región para fortalecer sus habilidades blandas y comerciales, y de esta manera desarrollar sus productos y marcas.

Los productos de los empresarios graduados ahora serán identificados con una etiqueta del Sello Bulevar Campesino, que se convierte en una marca para que los usuarios de la vía y compradores los adquieran sin intermediarios y promuevan la economía de los campesinos y artesanos locales.

Alexandra Álvarez, directora Social de Vía 40 Express indica que “El Sello Bulevar Campesino permite un trabajo más articulado entre la gestión social del proyecto y los emprendimientos, con el fin de lograr soluciones eficaces, y a su vez crear nuevas estrategias para promover una Movilidad Positiva, un compromiso de la Concesión y sus accionistas Conconcreto y VINCI Highways”.

Las capacitaciones se desarrollaron con el apoyo de la Universidad Nacional a Distancia de Fusagasugá y algunos de los temas abordados fueron: creación de marca, gestión de ventas, habilidades blandas, capacitación y creación de marcas y redes sociales, entre otros. Los emprendedores recibieron una certificación de asistencia a las capacitaciones y una asesoría en identidad de marca y producto que permitió la creación y renovación de logotipos y material publicitario, ayudándolos a posicionar su producto en el mercado, ferias comerciales locales y en eventos como el Bulevar Campesino.

El Bulevar Campesino es una actividad en la cual la Concesión brinda un espacio gratuito para que los emprendedores del área de influencia del proyecto puedan vender a los usuarios de la vía productos orgánicos, o transformados como café, achiras, empanadas aceite de coco, jabones, artesanías en fique, cuero y madera, entre otros.

“Las herramientas que les suministramos les permitirán afianzar ese conocimiento empírico que han recopilado con los años, brindándoles una base en conocimiento técnico y normativo para mejorar sus procesos desde la concepción de la materia prima y su manufactura hasta la calidad e higiene del producto, combinado con estudios de marcas, mejorando integralmente su comercialización”, afirmó Juan Carlos Hernández, consultor a cargo de las capacitaciones realizadas en el marco de las actividades del sello.

Liceth Cubillos, participante de las capacitaciones, afirma que “esta actividad demuestra que la Concesión se preocupa y cuida a los agricultores, pues les brinda las oportunidades para liberarse de los intermediarios, no solo al participar en los bulevares, sino por permitirnos aprender en estas capacitaciones a ser nuestros propios proveedores de herramientas digitales y comerciales”.

La próxima edición del Bulevar Campesino se realizará con el acompañamiento de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía, el próximo domingo 4 de septiembre, en el parador La casa del pandebono, en Chinauta, y contará con la presencia de cerca de 30 comerciantes que tendrán sus productos a disposición para que los usuarios de la vía y la comunidad vecina pueda apoyarlos con la compra de los mismos.

Bulevar Campesino – 4 de septiembre de 2022

Acerca de Vía 40 Express

La Concesión Vía 40 Express está a cargo del proyecto de Iniciativa Privada Tercer Carril Bogotá-Girardot. Las obras que tienen una etapa de construcción de 5 años incluyen, entre otras, la rehabilitación de la doble calzada, en una longitud aproximada de 145km, la ampliación a tercer carril de 69km, desde el peaje de Chinauta hasta Sibaté en ambas calzadas, y desde el sector de Boquerón hasta el peaje de Chinauta, en sentido Girardot–Bogotá. También comprende la rehabilitación del túnel Guillermo León Valencia, la adecuación de puentes peatonales ubicados sobre el corredor, la construcción de glorietas y la ampliación y construcción de puentes vehiculares, entre otras importantes obras.

Acerca de VINCI Highways y Conconcreto

Vía 40 Express es producto de la alianza estratégica entre la Constructora Conconcreto, con una trayectoria y solidez de 60 años en el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura en Colombia, y VINCI Highways, filial de VINCI Concessions, líder en concesiones, operaciones y servicios de movilidad vial. VINCI Highways diseña, financia, construye y gestiona autopistas, redes urbanas, puentes, túneles y servicios de peaje en una red de casi 4.000 km en 16 países.