Contacto Atención al Usuario: atencionusuario@via40express.com Tel: 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.)
Phone Líneas de Atención de Emergencias: 018000 180305 - 310 4224687 - 311 7872339 - 311 7903187
Consulta las novedades de la vía Bogotá-Girardot, en nuestra cuenta de Twitter @Via40Express.
tw
PROYECTO TERCER CARRIL BOGOTÁ - GIRARDOT ABRIÓ 480 NUEVAS VACANTES
  • El proyecto ha vinculado de manera directa a más de 3.400 personas. El Consorcio Constructor Ruta 40 anunció la contratación inmediata para quienes cumplan con los perfiles requeridos.

Con el propósito de continuar el proceso de modernización, mantenimiento y operación de la vía Bogotá – Girardot, el proyecto Tercer Carril abrió 480 nuevas vacantes para trabajar en la obra. Hasta abril de este año, el proyecto ha generado alrededor de 3.400 empleos directos entre mano de obra calificada y no calificada, de los cuales el 58% corresponde a personas de los municipios del área de influencia.

Dentro de las 480 vacantes requeridas se destaca la apertura de 150 plazas para ayudantes de obra (rol que no requiere ningún tipo de experiencia), 150 conductores de volqueta con al menos dos años de experiencia certificada y 50 oficiales de obra civil con dos años de experiencia certificada, entre otras

“Para la Concesión el desarrollo del área de influencia es una parte esencial del proyecto, por lo que estas vacantes nos permiten generar nuevas oportunidades que inciden positivamente en la reactivación de la economía y la profesionalización del talento humano de la región”, precisó Jenny Gwinner, gerente de Recursos Humanos del Consorcio Constructor RUTA 40.

Los interesados podrán llevar su hoja de vida a las Oficinas de Atención al Usuario de Vía 40 Express o registrarla a través de la página web de la Concesión -www.via40express.com y no deberán pagar ningún valor por participar en los procesos de selección que se realizarán para cubrir las vacantes disponibles, ni acudir a intermediarios.

La Concesión aclara que nunca pide sumas de dinero por exámenes médico, ni certificaciones, todo el proceso es gratuito. Ante cualquier duda, la comunidad puede validar las ofertas laborales en nuestra página o en las líneas de atención al usuario 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Vacantes requeridas

CARGOREQUISITOSCANTIDAD
Ayudante de Obra de la zona de InfluenciaSin experiencia, con capacidad lecto escritora150
Ayudante de Soldadura (Fusagasugá)1 año de experiencia certificada.5
Fontanero (De Fusagasugá)5 años de experiencia certificada 3
Oficial de Obra Civil2 años de experiencia certificada50
Operador planta de Asfalto5 años de experiencia certificada 10
Capataz (movimiento de tierras, pavimentos, obras hidráulicas)5 años de experiencia certificada 20
Electromecánico 5 años de experiencia certificada 5
Electrohidráulico5 años de experiencia certificada 5
Inspector Redes húmedas2 años de experiencia certificada4
Conductor camión grúa3 años de experiencia certificada.5
Conductor Múltiple equipo pesado4 años de experiencia certificada10
Conductor cama baja4 años de experiencia certificada10
Conductor de equipo pesado articulado3 años de experiencia certificada.5
Conductor de Volqueta2 años de experiencia certificada150
Operador de Fresadoramás de 5 años de experiencia certificada.5
Supervisor de Obra (movimiento de tierra, Drenaje,
obras hidráulicas)
más de 5 años de experiencia certificada.5
Técnico Electricista 1 año de experiencia certificada.5

Acerca de Vía 40 Express

La Concesión Vía 40 Express está a cargo del proyecto de Iniciativa Privada Tercer Carril Bogotá-Girardot. Las obras que tienen una etapa de construcción de 5 años más años que incluyen, entre otras, la rehabilitación de la doble calzada, en una longitud aproximada de 145km, la ampliación a tercer carril de 65km, desde el peaje de Chinauta hasta Sibaté en ambas calzadas, y desde el sector de Boquerón hasta el peaje de Chinauta, en sentido Girardot–Bogotá. También comprende la rehabilitación del túnel Guillermo León Valencia, la adecuación de puentes peatonales ubicados sobre el corredor, la construcción de glorietas y la ampliación y construcción de puentes vehiculares.