Contacto Atención al Usuario: atencionusuario@via40express.com Tel: 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.)
Phone Líneas de Atención de Emergencias: 018000 180305 - 310 4224687 - 311 7872339 - 311 7903187
Consulta las novedades de la vía Bogotá-Girardot, en nuestra cuenta de Twitter @Via40Express.
tw
PARA UNA MEJOR MOVILIDAD EN MELGAR, Vía 40 Express INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE LA GLORIETA EL MOHÁN
  • A finales de marzo se iniciarán las obras preliminares de construcción de la glorieta El Mohán.
  • Esta obra mejorará la movilidad y seguridad vial de turistas y vecinos de Melgar.

Desde finales de marzo Vía 40 Express, Concesión encargada de la vía Bogotá–Girardot, llevará a cabo la construcción de la glorieta el Mohán, obra que se desarrollará en diez etapas y que mejorará la movilidad en el municipio para sus habitantes y turistas.

La primera etapa incluye actividades necesarias para la ejecución de la obra, como la adecuación de predios y el traslado de redes, así como obras hidráulicas. También contempla la demolición del monumento El Mohán, icónico monumento que será reconstruido en conjunto con la administración municipal una vez finalicen los trabajos constructivos de esta intersección, para preservar esta pieza histórica.

Las diferentes fases de obra se ejecutarán en horarios diurnos y nocturnos con el fin de cumplir con el cronograma de trabajo y poder entregar la obra en los tiempos establecidos para que puedan disfrutarla los vecinos del municipio y los miles de turistas que diariamente visitan “la ciudad de las piscinas”. En ese sentido, para mitigar los cambios en la movilidad y en los tiempos de desplazamiento, la Concesión diseñó un Plan de Manejo de Tráfico que velará por el tránsito seguro en cada etapa.

“Las glorietas que hacen parte del proyecto Tercer Carril están diseñadas para facilitar la movilidad y velar por el tránsito seguro de usuarios y comunidades aledañas, así como contribuir con la imagen de bienvenida al municipio. Aunque el desarrollo de las obras modificará la movilidad en el sector, es importante acudir a la comprensión de los usuarios, ya que una vez culminadas disfrutarán de la nueva cara de Melgar y se beneficiará la movilidad de más de 37 mil habitantes” señaló Fabian Lacouture, director técnico de la Concesión Vía 40 Express.

Fases de construcción

Durante todas las etapas de construcción, la Concesión dispondrá de auxiliares de tráfico que se encargarán de facilitar la movilidad segura, además de cumplir con la debida señalización para mantener el flujo vehicular en esta intersección; de igual manera, se garantizarán los pasos peatonales y los accesos a los predios aledaños.

Fase 1: durante esta etapa se realizará el cierre de los siguientes sectores: la zona verde y la berma en la Ruta Nacional 40, entre el km27+050 y el km27+200, en ambos costados; del monumento El Mohán; de la cll.7 entre la cra.15 y la Ruta Nacional 40 y, por último, de la zona predial en la cra.15 entre la cll.7 y 7A costado oriental. Para actividades de construcción de la rampa sur y la glorieta parcial, a su vez, se ampliará la berma costado izquierdo y costado derecho.

Durante esta etapa los residentes aledaños al sector de la construcción de la glorieta deberán tomar la rampa terminada, la cual funcionará unidireccional para el ingreso y la salida de los mismos, garantizando la continuidad en el flujo durante la construcción parcial de la glorieta el Mohán.

Fase 2: en esta etapa de la obra se realizará el cierre total de la cra.15 entre las calles 7 y 7ª, para actividades de adecuación del acceso y la salida de los residentes del sector. Los desvíos planteados en el Plan de Manejo de Tráfico (PMT) son únicamente para los residentes, puesto que para quienes transitan por la Ruta Nacional se crearán las adecuaciones pertinentes y se garantizará la continuidad del flujo.

Fase 3: durante esta etapa de la obra, se realizará el cierre de calzada entre el km27+050 y el km27+100 (paso urbano de Melgar). Los desvíos planteados se llevarán a cabo por la parte derecha de la glorieta; de igual manera, se garantizará el paso peatonal y el acceso a los predios aledaños.

Fases 4 y 5: se realizará el cierre de calzada sur y norte de la cll.7 entre la cra.15 y cra.16 con el objetivo de realizar actividades de empalme de la glorieta en las calzadas Girardot-Bogotá y viceversa. Durante esta etapa se implementará un contraflujo inicialmente por la calzada Bogotá-Girardot y posteriormente en la otra calzada.

Fases 6 y 7: para estas etapas se llevará a cabo el cierre del carril derecho (Melgar-Bogotá) y posteriormente del carril contrario (Bogotá-Melgar) de la Ruta Nacional 40, entre el km27+100 y el km27+200. Las actividades de estas fases serán desarrolladas en horario nocturno y se tendrá activado un Plan de Manejo de Tráfico que incluye pasos alternos en cada sentido, en el carril que se encuentre habilitado.

Fases 8 y 9: para estas etapas se llevará a cabo el cierre de un carril de la Ruta Nacional 40, entre el km26+900 y el km27+000. Las actividades de estas fases serán desarrolladas en horario nocturno y los usuarios encontrarán un Plan de Manejo de Tráfico que incluye pasos alternos en el carril que se encuentre habilitado.

Acerca de Vía 40 Express

La Concesión Vía 40 Express está a cargo del proyecto de Iniciativa Privada Tercer Carril Bogotá-Girardot. Las obras que se desarrollarán durante los próximos 5 años incluyen, entre otras, la rehabilitación de la doble calzada, en una longitud aproximada de 145km, la ampliación a tercer carril de 65km, desde el peaje de Chinauta hasta Sibaté en ambas calzadas, y desde el sector de Boquerón hasta el peaje de Chinauta, en sentido Girardot–Bogotá. También comprende la rehabilitación del túnel Guillermo León Valencia, la adecuación de puentes peatonales ubicados sobre el corredor, la construcción de glorietas, y la ampliación y construcción de puentes vehiculares.

Acerca de Conconcreto y VINCI Highways

Vía 40 Express es producto de la alianza estratégica entre la Constructora Conconcreto, con una trayectoria y solidez de 60 años en el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura en Colombia, y VINCI Highways, filial de VINCI Concessions, líder en concesiones, operaciones y servicios de movilidad vial. VINCI Highways diseña, financia, construye y gestiona autopistas, redes urbanas, puentes, túneles y servicios de peaje en una red de casi 4.000 km en 16 países.

Más información

www.via40express.com

https://www.vinci-concessions.com/en/vinci-highways

@VINCIConcess

https://www.linkedin.com/company/vinci-concessions/