
16 de febrero de 2023
- Las siembras hacen parte del plan de compensación por la ejecución de las obras del proyecto Tercer Carril, que representarán cerca de 550 mil nuevos árboles para la región.
- Las compensaciones ambientales incluyen la siembra de especies nativas en áreas de importancia para la producción de agua y el mantenimiento de los árboles durante 3 años.
- La Concesión continuará adelantando estas actividades en coordinación con las autoridades ambientales y administraciones locales, departamentales y nacionales del área de influencia hasta la finalización de obras, prevista para el año 2025.
En línea con la meta de protección de medio ambiente, la promoción del cuidado de la biodiversidad y la misión de trabajar en pro de la producción y consumo sostenible del agua, Vía 40 Express, Concesión encargada del proyecto Tercer Carril Bogotá – Girardot, está desarrollando un plan de compensaciones ambientales en el territorio, como resultado del cumplimiento de las compensaciones ambientales y de rehabilitación ecológica, por la ejecución de las obras que, hasta la fecha, y ya cuenta con más de 21 mil nuevos árboles nativos, en diferentes predios.
Estos árboles han sido sembrados en terrenos ubicados en los municipios aledaños al corredor vial, entre los cuales se destacan, el predio San Alejo de propiedad de la alcaldía de Fusagasugá ubicado en el municipio de Pasca, donde se sembraron 14.450 árboles; la siembra de 1.310 árboles en las veredas de Yayatá y Azafranal en el municipio de Silvania; 3.530 árboles en la vereda Alto del Cabra, en Soacha y 1.050 árboles en los predios Buenavista y La Hondura en el municipio de Sibaté. De igual manera, se llevaron a cabo 220 siembras en los predios La Victoria y La Florida en el municipio de Ricaurte, 230 en el predio Buenos Aires en Girardot y 330 árboles en la intersección de Jaibaná, en Fusagasugá.
Laurent Cavrois, gerente General de Vía 40 Express afirmó que “como Concesión hemos venido contemplando que en cada etapa del proyecto Tercer Carril Bogotá – Girardot logremos implementar las medidas adecuadas para cuidar y preservar el medioambientales con especial énfasis en los territorios en donde actuamos. De igual manera, nuestro accionista VINCI Highways ha asumido el compromiso de implementar el concepto de Movilidad Positiva en todas las acciones que se ejecuten con el fin de dejar una huella positiva para nuestros vecinos y el país”.
“Se han hecho mesas de trabajo y visitas a campo entre los equipos técnicos de las dos entidades con el fin de seleccionar los predios para realizar los procesos de compensación y reforestación de manera articulada entre Vía 40 Express y la alcaldía. Gracias a esto, estamos conservando el predio San Alejo que está ubicado en el páramo de Sumapaz, teniendo en cuenta su ubicación estratégica y la importancia que tienen estas acciones para el medio ambiente.” María Garay, directora de Ambiente, Riesgos y Tierras de la alcaldía de Fusagasugá. Así, bajo el concepto de Movilidad Positiva, la Concesión está enfocada en cumplir su compromiso con la sostenibilidad y la protección de la biodiversidad en su área de influencia.