Contacto Atención al Usuario: atencionusuario@via40express.com Tel: 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.)
Phone Líneas de Atención de Emergencias: 018000 180305 - 310 4224687 - 311 7872339 - 311 7903187
Consulta las novedades de la vía Bogotá-Girardot, en nuestra cuenta de Twitter @Via40Express.
tw
Excombatientes fabrican más de 1.000 artículos con material reciclable, gracias a la articulación entre la ARN y la Concesión Vía 40 Express

François-Régis Le Miere, gerente general de la Concesión Vía 40 Express, Juan Perea Garabato, excombatiente de las Farc-Ep y Andrés Stapper, director general de la ARN, en la entrega oficial de los artículos confeccionados por excombatientes de la Cooperativa Tejiendo Paz (Cooptepaz)

  • Vía 40 Express trabaja con la ARN en un programa de economía circular, en la que se entrega la dotación en desuso de la Concesión para que los reincorporados, ubicados en Icononzo (Tolima), confeccionen tulas y cartucheras a partir de este material.
  • Gracias a este trabajo articulado se promueve la generación de empleo para una población en busca de nuevas oportunidades.

10 de noviembre de 2020. Producto de la articulación público-privada entre la la Agencia de Reincorporación y Normalización -ARN- y Vía 40 Express, Concesión a cargo de la vía Bogotá-Girardot, nació una iniciativa sostenible para transformar en tulas, los uniformes, camisas, chalecos overoles y toda la dotación que se encuentra en desuso por parte del Concesionario.

A través de esta alianza, Vía 40 Express hace entrega de este material al proyecto productivo de confecciones de Icononzo, que está integrado por 22 reincorporados que pertenecen a la Cooperativa Cooperativa Tejiendo Paz (Cooptepaz), para que produzcan tulas deportivas, cartucheras y bolsas reciclables que serán entregadas por la Concesión en las campañas de seguridad vial y en las jornadas ambientales que lleva cabo con usuarios y estudiantes de los colegios del área de influencia.

De esta manera se evita que esta dotación en desuso sea tratada como un residuo y se optimiza el ciclo de vida de los suministros y residuos generados por la Concesión, reduciendo así la huella de carbono, promoviendo la economía circular, al mismo tiempo que se brinda una nueva oportunidad a aquellas personas que han decidido reincorporarse a la sociedad.

Cooperativa Tejiendo Paz scaled 2

“Para Vía 40 Express y sus accionistas, VINCI Highways y Conconcreto, es fundamental generar tejido social e inscribirnos en el territorio de nuestro proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot, por esta razón cuando descubrimos que en Icononzo estaba este proyecto de la ARN nos pareció muy importante aportar, acercarnos y buscar una forma de trabajar juntos, para así apoyar el proceso de reincorporación en Colombia que contribuye con la construcción de paz y con un país más incluyente”, afirmó, François-Régis Le Miere, gerente general de la Concesión Vía 40 Express.

El compromiso de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y el trabajo articulado con el sector privado, han permitido sembrar oportunidades en diferentes territorios de Colombia. A esos esfuerzos, se suma la Concesión Vía 40 Express mediante el modelo de economía circular, para apoyar la sostenibilidad de los proyectos productivos de excombatientes y aportar a la construcción de paz.

Adicionalmente, Cooptepaz confeccionó 1.000 tapabocas para la Concesión, que serán entregados en VÍA ESPERANZA, el espacio de asistencia humanitaria dispuesto por Vía 40 Express para los caminantes que transitan por la vía Bogotá-Girardot y que en su mayoría son migrantes.

Andrés Stapper, director general de la ARN, enfatizó en que “desde la ARN seguimos avanzando en los procesos de articulación con el sector privado, hoy junto con la Concesión Vía 40 Express tejemos lazos desde los territorios para fortalecer la sostenibilidad económica de las personas en proceso de reincorporación que le están apostando al desarrollo productivo desde la legalidad”.

Cooptepaz excombatientes gerente Via 40 express scaled 2

Gracias a este trabajo articulado se promueve la generación de empleo para una población en busca de nuevas oportunidades, que está comprometida con la paz en Colombia y además se contribuye con la reparación del tejido social mediante un modelo de economía circular, restaurativa y regenerativa desde la confección textil.

“Después de visitar estos proyectos productivos, reafirmamos nuestro compromiso desde la Embajada de Francia con la implementación del Acuerdo de Paz, en particular apoyando los proyectos que involucran al sector privado, porque entre todos debemos unir nuestros esfuerzos.” Concluyó, Kim Ramoneda, Consejera Política de la Embajada de Francia en Colombia.