viernes 6 de enero de 2023
• De acuerdo con el Boletín Estratégico de Seguridad y Movilidad Expedido por la Dirección de Tránsito y Transporte*, este lunes 9 de enero a partir de las 12 del mediodía hasta las 10 de la noche se habilitará todo el flujo vehicular en un único sentido, desde Fusagasugá hacia Bogotá.
• La Concesión aumentará el número de unidades de atención de emergencias y personal de recaudo en las estaciones de peaje para velar por la seguridad vial de los usuarios y mejorar la circulación.
• Vía 40 Express cuenta con líneas de atención de emergencias 24/7: 018000 180305, 310 4224687, 311 7872339 y 311 7903187, que se encuentran en el respaldo de los tiquetes de peajes.
•En la cuenta de Twitter @Vía40express los usuarios podrán informarse sobre el estado del corredor vial.
Luego de diversas mesas de trabajo lideradas por el Ministerio de Transporte, en las que participaron la Agencia Nacional de Infraestructura, autoridades departamentales y de acuerdo con el Boletín Estratégico de Seguridad y Movilidad, expedido por la Dirección de Tránsito y Transporte – DITRA, se decidió habilitar un reversible en la vía Bogotá-Girardot para mejorar la movilidad de los viajeros hacia la capital del país durante el Plan Retorno.
Esta medida funcionará el lunes 9 de enero y consiste en habilitar todo el flujo vehicular en un único sentido, desde Fusagasugá hacia Bogotá, a partir de las 12 del mediodía hasta las 10 de la noche. La solución será implementada por la Policía de Tránsito de acuerdo con el incremento del flujo vehicular que se presente. De esta forma se busca agilizar el tráfico en la zona conocida como Azafranal, en Silvania, donde se presenta una pérdida de bancada producto de la inestabilidad geológica de la zona, incrementada por el invierno.
Por su parte, los usuarios que viajan sentido Bogotá-Girardot deberán tomar la vía Sibaté – San Miguel – Fusagasugá o Mesitas del Colegio – Viotá – Girardot, teniendo en cuenta que la circulación sentido Bogotá-Girardot estará cerrada, mientras se lleva a cabo esta medida que busca facilitar el ingreso de miles de familias a la capital colombiana.
Sumado a lo anterior, las autoridades también implementarán la restricción para vehículos de carga de la siguiente manera:

Además, la medida de Pico y Placa regional y el de la alcaldía de Soacha estarán unificadas el lunes 9 de enero, con el ingreso para las placas terminadas en número par entre las 12 del mediodía y las 4 de la tarde, y las terminadas en impar entre las 4 de la tarde y las 8 de la noche.
“Es muy importante que los usuarios tengan en cuenta que las medidas para el Plan Retorno solo estarán vigentes durante el 9 de enero, ya que a partir del martes se reactivarán la totalidad de los frentes de obra que se suspendieron durante la temporada de vacaciones y no regirá la restricción para vehículos de carga, por lo que la movilidad será mixta. Además, habrá tramos en contraflujo y pasos a un carril por la ejecución de obras”, aseguró Hernán Alarcón, director de Operaciones de Vía 40 Express.
La Concesión espera una circulación de aproximadamente 200 mil vehículos por el corredor vial durante este Plan Retorno, por lo que dispondrá de un mayor número de unidades de emergencias y kits de maquinaria dispuestos estratégicamente para atender de manera rápida cualquier situación que se presente.
De acuerdo con el ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, “teníamos prevista una gran movilización de colombianos y colombianas durante las celebraciones de fin de año e inicio de 2023, por esta razón el sector Transporte se preparó con recurso humano y técnico para atender las necesidades de los viajeros con el compromiso de que regresen sanos a sus lugares de destino”.
Por otra parte, la Concesión también tiene a disposición líneas de Atención de Emergencias 24/7: 018000 180305,310 4224687, 311 7872339 y 311 7903187. Además, en la cuenta de Twitter @Vía40express, los usuarios podrán informarse sobre el estado del corredor vial. Todos estos datos los usuarios los pueden consultar en la parte posterior de los tiquetes de peaje.