
- Para los vehículos de categoría I, el incremento es de $200 pesos en las estaciones de Chusacá y Chinauta que corresponde a la inflación del año 2020.
- El incremento en las tarifas se fija de acuerdo a los parámetros establecidos en el Contrato de Concesión con la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI-.
- En el primer trimestre del 2021 iniciarán las obras en la Unidad Funcional 1, desde San Rafael hasta El Paso y desde Girardot hasta el Túnel Sumapaz, incluyendo la actual variante de Melgar.
15 de enero 2021. De acuerdo con lo establecido en el Contrato de Concesión con la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI-, las tarifas de los peajes de la vía Bogotá-Girardot deben ser ajustadas el 16 de enero de cada año a partir de la media noche, conforme la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior publicado por el DANE.

En ese sentido, las tarifas de los peajes de Chusacáy Chinauta que estarán vigentes a partir del 16 de enero del presente año y hasta el 15 de enero del 2022, son las siguientes:

Para los usuarios que cuentan con la Tarifa Especial Diferencial en el peaje de Chinauta, el costo del peaje de acuerdo con las fórmulas de ajuste continúa siendo de $2.700. Para mayor información sobre esta tarifa pueda ingresar a la página web de la Concesión https://via40express.com/la-via/ y consultar los requisitos.
El dinero recaudado en los peajes es invertido en las labores de operación y mantenimiento en curso, así como en la construcción de las obras del proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot, que iniciarán por la Unidad Funcional 1, en el primer trimestre de este año. Además, gracias al pago de los peajes, los usuarios que transitan por la vía Bogotá-Girardot, pueden acceder a los servicios de atención de emergencias (ambulancia, grúa y carros-taller) que ofrece Vía 40 Express las 24 horas del día, comunicándose a través de las líneas 01 8000 180305 – 310 4224687 – 311 7872339 – 311 7903187. Durante el 2020 atendimos cerca de 14.500 servicios en la vía.