
- Comienza la rehabilitación de pavimento en el sector El Salero, en Melgar.
- Habrá trabajos preliminares para la estabilización de taludes en el Alto de Canecas, en Chinauta.
- En Nilo, sobre el sector La Gran Curva, entre los kilómetros 12 y 15, se harán obras de protección y estabilización de taludes.
- Vía 40 Express pondrá en marcha Planes de Manejo de Tráfico (PMT) en los tramos a intervenir para garantizar la movilidad en ambos sentidos de la vía.
- Desde febrero, es clave que los usuarios tengan en cuenta estos cambios en la movilidad durante sus recorridos por la vía, ya que se podrán modificar los tiempos de desplazamiento.
- Todas las obras hacen parte del proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot y se estarán ejecutando durante todo el año.
Bogotá, 18 de febrero de 2021. Entre lo que restra de febrero y marzo la concesión Vía 40 Express, encargada del proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot, iniciará obras para mejorar la seguridad y eficiencia de la vía que generarán cambios en la movilidad y en los tiempos de desplazamiento.
Estas obras se ejecutarán en inmediaciones de los municipios de Melgar, Tolima, Nilo y Fusagasugá, Cundinamarca. Los tramos que hacen parte de la intervención se ubican entre Girardot y el Túnel Sumapaz, incluyendo la variante de Melgar y Girardot; y desde el túnel hasta la intersección Jaibaná, en Fusagasugá.
Las obras se adelantan con el fin de mejorar la eficiencia y la seguridad vial en algunos tramos de la vía que históricamente se han caracterizado por su inestabilidad y representarán cambios en la movilidad, así como en los tiempos de desplazamiento en los recorridos de los usuarios por este corredor vial.
En Melgar, en los sectores La Colorada y El Salero, entre los kilómetros 29 y 37 en la calzada Bogotá–Girardot, se realizan trabajos de rehabilitación en el pavimento, por lo que los usuarios podrán encontrar pasos a un carril y/o cierres de calzada y contraflujo por la que no se encuentra en obra.
Cuando la rehabilitación se lleve a cabo en zonas que hagan parte del casco urbano de Melgar, las actividades y Planes de Manejo de Tráfico se ejecutarán en horario nocturno.
En Nilo, sobre el sector La Gran Curva, entre los kilómetros 12 y 15, se realizarán obras de protección y estabilización de taludes sobre la calzada Bogotá-Girardot todos los días.
El manejo de tráfico se llevará a cabo en la primera etapa con pasos a un carril y en la segunda etapa con cierre de la calzada y contraflujo por la vía Girardot–Bogotá.
En Chinauta, en el sector del Alto de Canecas sentido Bogotá-Girardot, se iniciarán las actividades preliminares para la estabilización de los taludes, obras necesarias para garantizar la seguridad vial en este sector de alta complejidad geográfica.
De acuerdo con la programación de las obras, en este tramo se llevarán a cabo cierres de carril en la primera etapa y cierres de calzada y contraflujo en una etapa posterior, con el fin de garantizar la ejecución de las obras y la movilidad segura de los usuarios.
En el sector de la Nariz del Diablo se llevarán a cabo actividades de adecuación de la vía que generarán pasos a un carril.
La variante de Melgar, en rehabilitación de pavimento
En la variante de Melgar, sobre la calzada Girardot-Bogotá, se iniciará la rehabilitación del pavimento en el mes marzo.
De acuerdo con Fabián Lacouture, director Técnico de Vía 40 Express, “los trabajos que se realizan en estos tramos son fundamentales para velar por la seguridad y comodidad de los usuarios y las comunidades aledañas al proyecto. Sabemos que el desarrollo de estas obras genera cambios en la movilidad durante los próximos 5 años que dura la construcción del proyecto, por eso hemos dispuesto completos Planes de Manejo de Tráfico para cada tramo, con el fin de garantizar la operación de la vía mientras estamos en obra”.
“Tenemos el firme compromiso de cumplirle a Colombia con desarrollar un proyecto que dinamice el progreso de las comunidades vecinas, al mismo tiempo que es ejecutado con los más altos estándares de calidad, ingeniería, innovación y sostenibilidad, y buscando siempre las mejores soluciones para incrementar la seguridad y la comodidad de los usuarios”, concluyó Lacouture.
Es fundamental que los usuarios tengan en cuenta estos cambios en la movilidad durante sus recorridos para que los programen con tiempo y también tengan presente que a partir de febrero encontrarán múltiples obras que hacen parte del proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot, que podrán modificar los tiempos de desplazamiento por la vía.
Se recomienda a los usuarios respetar la señalización en las zonas de obra y atender las recomendaciones de los controladores de tráfico. Además, se les recuerda que cuentan con servicios de atención de emergencias las 24 horas del día, como grúas, ambulancias y carros-taller que pueden ser solicitados a través de las líneas 01 8000 180305 – 310 4224687 – 311 7872339 – 311 7903187.