
19 de agosto de 2022
- El pasado 16 de agosto finalizaron los trabajos de la primera etapa de repotenciación del puente Salsipuedes. La segunda fase se ejecutará a nivel del río Bogotá, en la parte inferior del puente, por lo que no será necesario restringir parcialmente el paso vehicular por la estructura.
- Posteriormente y de acuerdo con el avance de las obras, se presentarán pasos a un carril, para intervenir el tablero central del puente y demás actividades necesarias.
Tras un trabajo conjunto de socialización y de llegar a acuerdos con la Alcaldía de Ricaurte, la comunidad del municipio y Vía 40 Express, la Concesión evaluó nuevas alternativas para el manejo del flujo vehicular durante las obras de repotenciación del puente Salsipuedes. Tras analizar las alternativas y su viabilidad técnica se modificó el Plan de Manejo de Tráfico con el fin de evitar el cierre de un carril del puente durante los próximos meses.
La decisión de modificar el Plan de Manejo de Tráfico se dio tras finalizar la primera fase de los trabajos en el puente el pasado 16 de agosto, dejando únicamente las barreras plásticas sobre el puente en el carril que opera en el sentido Bogotá-Girardot para la protección de la estructura provisional de obra. El resto de barreras plásticas fueron retiradas y los semáforos están alumbrando con la luz amarilla intermitente, para que los conductores transiten con precaución. La segunda etapa, que ya está en ejecución, comprende la repotenciación de la estructura a nivel del río, para lo cual se instaló un andamio colgante que permitirá avanzar en la obra sin interferir la movilidad de ricaurteños y girardoteños.
Una vez finalice esta etapa, se realizarán los trabajos de urbanismo, pintura en barandas, mantenimiento y mejoramiento del pavimento sobre el puente, entre otras, por lo que habrá paso a un carril para mantener la movilidad entre los dos municipios, garantizando así el paso alternado en cada sentido que será controlado por semáforos.
Fabián Lacouture, director Técnico de Vía 40 Express señaló que “Para Vía 40 Express es fundamental llegar a acuerdos con la comunidad y entender sus necesidades. De ahí que se haya revaluado técnicamente el Plan de Manejo de Tráfico que permitirá la repotenciación del puente y al mismo tiempo seguir trabajando para que su estructura aumente su vida útil y brinde mayores niveles de seguridad para ricaurteños y girardoteños”.
Esta obra es parte de la Unidad Funcional 1 del proyecto Tercer Carril, que inicia en el paso urbano y variante de Girardot, y finaliza en la entrada del túnel Sumapaz, para más detalles acerca del alcance de las obras ingresa a https://via40express.com/unidad-funcional-1/.
Sobre Vía 40 Express
La Concesión Vía 40 Express está a cargo del proyecto de IP Tercer Carril Bogotá-Girardot. Las obras que tienen una etapa de construcción de 5 años incluyen, entre otras, la rehabilitación de la doble calzada, en una longitud aproximada de 145km, la ampliación a tercer carril de 65km, desde el peaje de Chinauta hasta Sibaté en ambas calzadas, y desde el sector de Boquerón hasta el peaje de Chinauta, en sentido Girardot–Bogotá. También comprende la rehabilitación del túnel Guillermo León Valencia, la adecuación de puentes peatonales ubicados sobre el corredor, la construcción de glorietas y la ampliación y construcción de puentes vehiculares.