
10 de septiembre de 2022
- Los usuarios de la vía y habitantes del sector encontraron más de 300 productos preparados por campesinos de la región.
- En el evento participaron cerca de 35 productores vinculados a diferentes asociaciones locales.
En su propósito de fortalecer el crecimiento de los campesinos y emprendedores de los municipios del área de influencia del Proyecto Tercer Carril Bogotá -Girardot, Vía 40 Express llevó a cabo la quinta edición del Bulevar Campesino, un espacio en que los emprendedores comercializan de manera directa y sin intermediarios productos como artesanías, mercado fresco, alimentos productos de cuidado personal, entre otros.
En esta oportunidad, el evento se realizó en la Casa del Pandebono, parador ubicado en Chinauta, y contó con la presencia de más de 500 usuarios de la vía y vecinos de la región que acudieron al llamado a apoyar las economías locales. El Bulevar Campesino, es un espacio en el que los comerciantes ofrecen sus productos de manera gratuita, y en esta oportunidad lograron ventas por más de $6’000.000.
Esta fue la primera vez en que se comercializaron productos que cuentan con el Sello Bulevar Campesino de Vía 40 Express, que fue otorgado a los productores que participaron en jornadas de capacitación realizadas con el apoyo de la Universidad Nacional a Distancia de Fusagasugá, en temas como la gestión de ventas y caja menor, habilidades blandas, capacitación y creación de marcas y redes sociales, entre otros, para fortalecer sus habilidades comerciales.
El evento también contó con la participación de productores que pertenecen a diferentes asociaciones locales, como la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Chinauta -ASOMECHI-, Asociación de Viveristas Productores, Comercializadores y Agropecuarios de la Provincia del Sumapaz -ASOVIPCA-, entre otros.
Durante la jornada, también se realizó una campaña de sensibilización en cultura vial a los conductores, en colaboración con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.
“Los Bulevares Campesinos que hemos organizado desde la gestión social del proyecto, de la mano de instituciones públicas y municipales a lo largo de los años han impulsado a los campesinos y emprendedores del área de influencia. El Bulevar Campesino se ha convertido en una plataforma visible para todos los productores de la zona, en los que pueden comercializar sus productos sin intermediarios, en línea con el propósito que tienen nuestros accionistas VINCI Highways y Conconcreto de dejar una huella positiva en la región. Le agradecemos mucho a los asistentes por acompañarnos y apoyar a nuestros campesinos.”, señaló Alexandra Álvarez, directora Social de Vía 40 Express.
Rosalba López Bautista, participante del Bulevar Campesino también expresó que “para nosotros este espacio es muy importante por dos motivos, el primero es que tenemos la oportunidad de dar a conocer nuestros productos y como las utilidades nos llegan completas, nos ayudan a mejorar los ingresos de nuestras familias. Hace más de 3 años tuve la oportunidad de conocer en el primer Bulevar Campesino y he seguido participando con diferentes productos”.
Acerca de Vía 40 Express
La Concesión Vía 40 Express está a cargo del proyecto de Iniciativa Privada Tercer Carril Bogotá-Girardot. Las obras que tienen una etapa de construcción de 5 años más años que incluyen, entre otras, la rehabilitación de la doble calzada, en una longitud aproximada de 145km, la ampliación a tercer carril de 69km, desde el peaje de Chinauta hasta Sibaté en ambas calzadas, y desde el sector de Boquerón hasta el peaje de Chinauta, en sentido Girardot–Bogotá. También comprende la rehabilitación del túnel Guillermo León Valencia, la adecuación de puentes peatonales ubicados sobre el corredor, la construcción de glorietas y la ampliación y construcción de puentes vehiculares.