
Septiembre de 2023
- La campaña “Con ellas en la vía”, desarrollada por la Concesión Vía 40 Express y la Dirección de Tránsito y Transporte (DITRA) resalta el aporte de las mujeres en la región en la promoción de la seguridad vial.
- Con una reducción del 67% en los accidentes viales del proyecto Tercer Carril, este enfoque inclusivo inspira a pensar y desarrollar nuevas estrategias para afrontar desafíos en materia de seguridad vial.
La Concesión en coordinación con la Dirección de Tránsito y Transporte de Cundinamarca trabaja en equipo para fortalecer la cultura vial en la región a través de campañas de seguridad, como es el caso de “CON ellas EN LA VÍA”, una iniciativaque contribuirá con la prevención de siniestros viales desde una perspectiva femenina e inclusiva logrando una cultura vial más humana y sensible a las necesidades de todos.
El objetivo principal de esta campaña es resaltar el aporte de las mujeres en la región, reconociendo su liderazgo en la promoción de una movilidad consciente a lo largo de los 13 municipios del área de influencia del proyecto Tercer Carril.
El Capitán de la ruta 5 de la Secretaría de Transporte de Cundinamarca, Jhon Pablo Giraldo, indicó que “para continuar con la promoción de una conducción segura y la construcción de estrategias que promuevan la reducción de la siniestralidad en el corredor vial Bogotá-Girardot la Dirección de Tránsito y Transporte se vincula a la compaña CON ellas EN LA VÍA, con el fin de resaltar a las mujeres como embajadoras de la seguridad vial”.
La iniciativa está en línea con el concepto de “Movilidad Positiva” de VINCI Highways, que materializa el compromiso de la Concesión a largo plazo y se evidencia en el trabajo por la prosperidad de la región y la seguridad, evidenciado en la disminución del 67 % de los siniestros viales en el corredor vial desde diciembre de 2016, fecha en que la Concesión inició la construcción del Proyecto Tercer Carril, hasta diciembre de 2022.
CON ellas EN LA VÍA, se lanzó en agosto y se extenderá por los siguientes meses, para continuar generando conciencia y fomentando una cultura vial más inclusiva y equitativa a lo largo del corredor vial, con la entrega de las manillas diseñadas por la artesana Carolina González y su emprendimiento Ankay, quien fue la ganadora del concurso para seleccionar la pieza representativa de los principios y valores de equidad de género y seguridad vial de la Concesión, a mujeres usuarias, conductoras, copilotos, meseras, vendedoras, comerciantes y peatones de la vía, entre otras, para que puedan visibilizar y resaltar el aporte de la mujer como embajadora de seguridad vial con una perspectiva femenina e inclusiva que contribuye con la Movilidad Positiva.
De acuerdo con Alexandra Álvarez, directora Social de la Concesión, ” El papel de la mujer en la cultura vial es fundamental y positiva, puesto que ellas son clave en la prevención de siniestros viales y en la promoción de la seguridad vial responsable, solidaria y consciente”.
“Realmente le puse todo mi empeño y experiencia de más de 13 años como artesana a esta manilla, porque estoy segura que cada persona que recorre esta vía, tiene sueños y le pone amor a sus labores o a sus vacaciones cuando nos eligen como destinos turísticos a los departamentos del Tolima y Cundinamarca, agradezco a la Concesión por permitirnos mostrar nuestro arte”, indicó Carolina González.