Contacto Atención al Usuario: atencionusuario@via40express.com Tel: 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.)
Phone Líneas de Atención de Emergencias: 018000 180305 - 310 4224687 - 311 7872339 - 311 7903187
Consulta las novedades de la vía Bogotá-Girardot, en nuestra cuenta de Twitter @Via40Express.
tw
Con Bulevar Campesino, Vía 40 Express busca impulsar reactivación económica y social entre Bogotá y Girardot

Durante el fin de semana del 12 y 13 de diciembre los usuarios de la carretera Bogotá – Girardot tendrán la posibilidad de apoyar a productores del campo y artesanos de Fusagasugá, Silvania, Granada y Girardot en el primer Bulevar Campesino que se abrirá en la vía, y en el que se podrán adquirir de manera directa productos frescos y de calidad.

El Bulevar estará ubicado a la altura de Fusagasugá, en el kilómetro 75+800 sentido Bogotá – Girardot, en el parqueadero del restaurante Buen Sancocho, donde se dispondrá de 20 stands para la venta de guatilas, aguacates, balús, envueltos, naranjas, limones mandarinos, plantas aromáticas, moras, pulpa de fruta, café orgánico, achiras de sagú y artesanías en crochet, totumo y semillas, entre otros productos.

Según comentó Ana Ligia Rodríguez, líder campesina de Fusagasugá, la iniciativa es vital para algunas de las familias de la región, teniendo en cuenta que la venta de productos estuvo estancada por lo menos por tres meses, como efecto de la pandemia. “Es el primer espacio de este tipo en el que tenemos la oportunidad de participar desde marzo, por lo que invitamos a todos los usuarios de la vía a que se acerquen a este espacio, organizado con todos los protocolos de bioseguridad, para que aprovechen productos frescos y de calidad, al tiempo que apoyan a los campesinos y artesanos de la región”, indicó.

Como lo explicó Alexandra Álvarez, coordinadora social de Vía 40 Express, “la creación del Bulevar hace parte del compromiso de la Concesión por contribuir a la reactivación social y económica de la región luego de la pandemia. Hemos dispuesto de la logística y la publicidad de este espacio para que sea del mayor provecho por parte de los usuarios de la vía”.

Este será el primer ejercicio de este tipo y se espera ampliar estos espacios durante el próximo año en diferentes puntos de la carretera y con los campesinos de los 13 municipios de su área de influencia.