Contacto Atención al Usuario: atencionusuario@via40express.com Tel: 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.)
Phone Líneas de Atención de Emergencias: 018000 180305 - 310 4224687 - 311 7872339 - 311 7903187
Consulta las novedades de la vía Bogotá-Girardot, en nuestra cuenta de Twitter @Via40Express.
tw
Cambios viales en la vía Bogotá-Girardot por obras hidráulicas
  • Las obras incluirán trabajos hidráulicos y apertura de los separadores que serán necesarios para realizar los desvíos futuros requeridos durante la construcción de las obras del proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot.
  • Los cierres viales estarán debidamente señalizados para garantizar la seguridad de los usuarios de la vía.
  • Los trabajos impulsarán la reactivación económica del país, a través de la contratación de bienes y servicios y la generación de mano de obra local.

14 de enero de 2021. Como parte de la reanudación de las obras del Proyecto Tercer Carril Bogotá – Girardot, el próximo 18 de enero se iniciarán trabajos hidráulicos y de apertura de separadores entre el kilómetro 29, sector La Colorada, y el kilómetro 35, sector El Salero, en Melgar. 

Estos trabajos generarán cambios en la movilidad de la vía que han sido socializados a la comunidad a través de diferentes canales de comunicación. Así, el Plan de Manejo de Tráfico para estas obras contempla tres tipos de cierre posibles: 

  1. Paso a un carril en la calzada Bogotá Girardot
  2. Paso a un carril en ambas calzadas 
  3. Cierre total de la calzada Bogotá-Girardot, con contraflujo por la calzada Girardot-Bogotá.

El tramo intervenido contará con la señalización pertinente para garantizar la seguridad de los usuarios de la vía y de los trabajadores, además se garantizará el acceso a todos los predios existentes.

“Estos trabajos hidráulicos y en los separadores se deben desarrollar previamente, para iniciar la construcción de las obras en la Unidad Funcional 1, que va desde San Rafael hasta El Paso y desde Girardot hasta el Túnel Sumapaz, incluyendo la actual variante de Melgar, actividades que iniciarán en el primer trimestre del 2021, y que una vez concluidas, contribuirán a reducir los tiempos de desplazamiento, fortalecer el turismo de la región y brindar mayores niveles de seguridad vial en esta importante corredor vial del país”, explicó Fabián Lacouture, director Técnico de Vía 40 Express.

Los trabajos, que se adelantarán garantizando todos los protocolos de bioseguridad establecidos por las autoridades, contribuye además a impulsar la reactivación económica del país, a través de la contratación de bienes y servicios y la generación de mano de obra local.

Conoce aquí cuales serán estos cambios en la movilidad

Se recomienda a los usuarios tener en cuenta estos cambios viales en los tiempos de sus desplazamientos, respetar la señalización en las zonas de obra y atender las recomendaciones de los controladores de tráfico. Además, recordarles que cuentan con servicios de atención de emergencias las 24 horas del día, como grúas, ambulancias y carros-taller que pueden ser solicitados a través de las líneas 01 8000 180305 – 310 4224687 – 311 7872339 – 311 7903187.