
17 de marzo 2023
- Las obras del proyecto Tercer Carril Bogotá – Girardot continúan avanzando y presentan un avance superior al 20%.
- La Concesión trabaja articuladamente con la Policía, para poner en marcha planes de contingencia que faciliten la movilidad durante los planes Éxodo y Retorno.
- Se incrementarás las unidades de grúas, ambulancias y carros-taller que estarán dispuestos estratégicamente a lo largo del corredor vial para atender oportunamente a los usuarios.
Tras alcanzar un avance superior al 20% y continuar con la ejecución de las obras de ampliación y modernización de la vía Bogotá – Girardot que están previstas finalizar en el 2025, la Concesión Vía 40 Express pondrá en marcha en coordinación con la Policía de Tránsito, los planes de contingencia para los usuarios que transitarán por el corredor vial durante el puente festivo de San José.
Durante los planes Éxodo y Retorno se implementarán medidas de tráfico para facilitar la movilidad de los usuarios, disponiendo de 2 carriles en el sentido de mayor flujo vehicular, en aquellos sectores de obra donde es posible habilitarlos. En las zonas donde se llevan a cabo trabajos de mayor complejidad, como aquellos lugares con inestabilidad geológica, estabilización de taludes u otro tipo de obras, se contará con una calzada habilitada que funcionará en contraflujo, es decir con un carril por sentido (Consultar mapa en anexo para conocer estos puntos).
Particularmente en el sector Azafranal, en Silvania (entre los km82 y 83), donde se presentó pérdida de banca producida por una falla geológica que atraviesa el sector, y que fue potenciada por el invierno, se cuenta con una calzada habilitada para el tránsito vehicular en contraflujo y que, de acuerdo con el aforo vehicular, la Policía podrá realizar manejo de tráfico con pasos alternados para dar prioridad al sentido de mayor tráfico. Asimismo, se tendrá habilitado manejo de tráfico con pasos alternados en las zonas urbanas de Fusagasugá, Melgar y en Ricaurte.
“Estamos trabajando de manera intensiva para entregar en el segundo semestre del 2023 las obras que estamos ejecutando entre Girardot, Flandes, Ricaurte y Melgar, que hacen parte de la Unidad Funcional 1, así como en Fusagasugá que corresponden a las Unidad Funcional 4, para que los usuarios puedan transitar con mayor fluidez. Sabemos que un proyecto de esta envergadura genera incomodidades, por ello, hacemos un llamado a la comprensión de los usuarios, pues una vez finalicemos la totalidad de las obras, los colombianos podrán disfrutar de una vía con mejores niveles de movilidad y seguridad”, aseguró José Daniel Fernández, Gerente Técnico de Vía 40 Express.

Recomendaciones adicionales para los usuarios
Vía 40 Express dispondrá de un mayor número de unidades para la atención de emergencias como grúas, ambulancias y carros-taller, además de kits de maquinaria amarilla dispuestos estratégicamente para atender cualquier eventualidad que se presente producto de las fuertes lluvias.
La Concesión también tiene habilitadas las líneas de Atención de Emergencias 24/7: 018000 180305,310 4224687, 311 7872339 y 311 7903187 y la cuenta de Twitter @Via40Express para consultar el estado de la vía.
También, recomienda a los usuarios tener en cuenta la medida de Pico y Placa regional y el de la alcaldía de Soacha que estarán unificadas el lunes 20 de marzo, con el ingreso para las placas terminadas en número par entre las 12 del mediodía y las 4 de la tarde, y las terminadas en impar entre las 4 de la tarde y las 8 de la noche.
Restricción para vehículos de carga
Fecha | Hora de inicio | Hora final |
Viernes 17 de marzo | 3:00 p.m. | 11:00 p.m. |
Sábado 18 de marzo | 6:00 a.m. | 3:00 p.m. |
Domingo 19 de marzo | 4:00 p.m. | 11:00 p.m. |
Lunes 20 de marzo | 8:00 a.m. | 1:00 a.m. del martes 21 de marzo |