Contacto Atención al Usuario: atencionusuario@via40express.com Tel: 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.)
Phone Líneas de Atención de Emergencias: 018000 180305 - 310 4224687 - 311 7872339 - 311 7903187
Consulta las novedades de la vía Bogotá-Girardot, en nuestra cuenta de Twitter @Via40Express.
tw
Así funcionará la movilidad en la vía Bogotá-Girardot durante los puentes festivos de junio
  • Vía 40 Express continúa ejecutando las obras en la vía Bogotá-Girardot, en los sectores El Paso, en Ricaurte; La Gran Curva, en Nilo; El Salero, en Melgar; la variante de Melgar, Alto de Canecas, en Chinauta, y Fusagasugá.
  • Por el desarrollo de estas obras, los usuarios encontrarán tramos con pasos a un carril y zonas en contraflujo. La invitación es a programar sus recorridos teniendo en cuenta estos cambios en la movilidad y respetar las señales de obra.

3 de junio de 2021. Como parte de la ejecución del proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot, actualmente se llevan a cabo diferentes obras en el corredor vial que generan cambios en la movilidad en varios tramos. Por este motivo, es importante que los usuarios tengan en cuenta los pasos a carril y las zonas en contraflujo que encontrarán a lo largo de la vía durante los puentes festivos del Corpus Christi y del Sagrado Corazón.

Estos planes de Manejo de Tráfico han sido diseñados durante el desarrollo de las obras para velar por la movilidad segura de los usuarios durante sus recorridos.

Estabilización de taludes Alto de Canecas (Chinauta)

En este sector se llevaba a cabo el cierre de la calzada Bogotá-Girardot en un tramo aproximado de 5km, por la demolición del puente Alto de Canecas, obra que ya finalizó y que era necesaria para la posterior ampliación a tres carriles en la calzada Girardot-Bogotá en ese tramo. Adicionalmente, se están desarrollando adecuaciones en el pavimento y actividades previas a la estabilización de taludes.

Por la alta complejidad geográfica en esta zona y para garantizar la seguridad de los usuarios, se tienen contemplados diferentes Planes de Manejo de Tráfico, que consisten en habilitar algunos tramos en contraflujo. Por lo tanto, durante los Planes Éxodo los usuarios contarán con dos carriles sentido Bogotá-Girardot y en los Planes Retorno se habilitarán 3 carriles sentido Girardot-Bogotá y uno hacia Girardot.

En este sector se iniciará la estabilización de los taludes en las próximas semanas, y para garantizar la movilidad segura de los usuarios se cerrará durante aproximadamente un año y medio la calzada Bogotá-Girardot, tiempo en el que todo el tráfico se manejará por la calzada Girardot-Bogotá, la cual está siendo adecuada a tres carriles para facilitar la circulación de los vehículos en este tramo del corredor vial.

Variante de Melgar

En la variante de Melgar, por la construcción de muros de contención y actividades previas a la rehabilitación en el pavimento, el tránsito vehicular durante el Plan Éxodo se manejará en el sentido Bogotá-Girardot por la calzada habilitada y en el Plan Retorno el tráfico operará sentido Girardot-Bogotá. El resto de vehículos circulará por el paso urbano de Melgar.

La calzada Bogotá-Girardot continúa con cierre preventivo por la ejecución de actividades preliminares para la estabilización de taludes en este punto.

Rehabilitación de pavimento sector Salero en Melgar

Las obras de rehabilitación en el pavimento entre el sector El Salero y La Colorada, en Melgar, continúan con el cierre de la calzada Bogotá-Girardot y un contraflujo habilitado por la calzada Girardot-Bogotá, en un tramo de aproximadamente 4km.

Durante los Planes Éxodo se habilitarán dos carriles sentidos Bogotá-Girardot y para los Planes Retorno se invertirá el sentido, priorizando el flujo vehicular Girardot-Bogotá en este tramo del corredor vial.

Estabilización de taludes El Paso, en Ricaurte y La Gran Curva, en Nilo

En el sector El Paso, en Ricaurte, y La Gran Curva, en Nilo, se llevan a cabo actividades de estabilización de taludes que generan paso a un carril de manera permanente en la calzada Bogotá-Girardot, en trayectos inferiores a 1.5km. Para facilitar la movilidad de los usuarios durante los planes Éxodo y Retorno se habilitarán dos carriles en el sentido en el que se presente mayor flujo vehicular.

Obras de desmonte del puente peatonal Luis Carlos Galán (Fusagasugá)

Por la ampliación de la vía a tres carriles en ese sector, es necesario realizar el desmonte de este puente, actividades que generarán cierres de calzada o pasos a un carril en ambas calzadas a la altura del km58, en Chinauta. Para mejorar la movilidad durante los puentes festivos del 7 y el 14 de junio, se habilitarán los dos carriles en ambos sentidos con el apoyo de auxiliares de tráfico en el sector.

Falla geológica en el sector Cucharal en Fusagasugá

Actualmente se lleva a cabo la intervención de la falla geológica en el km70, sector de Cucharal, en Fusagasugá, en la calzada Girardot-Bogotá, por lo que se habilitará un paso provisional durante los lunes 7 y 14 de junio, para mejorar la movilidad durante los Planes Retorno.

De acuerdo con el director Técnico de la Concesión, Fabián Lacouture, “todos los frentes de obra que están en ejecución en este momento en la vía Bogotá-Girardot cuentan con Planes de Manejo de Tráfico y personal idóneo para continuar con la operación segura del corredor vial, al mismo tiempo que se desarrollan las obras para cumplir con el cronograma previsto, garantizando siempre la movilidad segura de usuarios y vecinos del área de influencia”.

Finalmente, en caso de presentarse o presenciar una emergencia en la vía, los usuarios pueden comunicarse con las Líneas de Atención de Emergencias de la Concesión: 018000 180305 – 310 4224687 – 311 7872339 – 311 7903187, donde pueden solicitar grúas, ambulancias y carros-taller las 24 horas del día los 7 días de la semana.