Contacto Atención al Usuario: atencionusuario@via40express.com Tel: 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.)
Phone Líneas de Atención de Emergencias: 018000 180305 - 310 4224687 - 311 7872339 - 311 7903187
Consulta las novedades de la vía Bogotá-Girardot, en nuestra cuenta de Twitter @Via40Express.
tw
A PARTIR DEL 15 DE MAYO SE HABILITA EL PASO PARA VEHÍCULOS LIVIANOS EN EL PUENTE MARIANO OSPINA PÉREZ
  • El puente estará habilitado también para el paso de motocicletas, bicicletas y peatones.
  • La estructura contará con un sendero peatonal de 1,5 metros al costado derecho, sentido Flandes-Girardot, para que peatones y biciusuarios puedan cruzar con todas las medidas de seguridad.
  • Las obras en el puente Mariano Ospina Pérez hacen parte del proyecto Ampliación a Tercer Carril Doble Calzada Bogotá–Girardot, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Flandes, Tolima, 12 de mayo de 2022. (@ANI_Colombia). Para continuar con el proceso de  apertura gradual del puente  Mariano  Ospina  Pérez, que  cruza  el  río Magdalena entre la ciudad de Girardot y el municipio de Flandes, desde el próximo 15 de mayo se habilitará el paso para vehículos livianos, motocicletas, bicicletas y peatones.

Este es el resultado del arduo trabajo hecho por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Concesión Vía 40 Express para garantizar la movilidad de los usuarios en óptimas condiciones de seguridad y para reforzar la estructura del puente, que hace parte del proyecto de Cuarta Generación (4G) IP Ampliación a Tercer Carril – Doble Calzada Bogotá-Girardot.

“La apertura del puente reafirma nuestro compromiso con los habitantes de la región al mejorar la conexión de Flandes y Girardot, dos de los municipios turísticos del centro del país, reactivando además la economía”, destacó Ángela María Orozco, ministra de Transporte.

Para el manejo de tráfico de vehículos se contará con un sistema de flujo pendular, que consiste en dar pasos alternos en cada sentido de la vía y que operará con semáforos de aproximadamente 15 minutos, tiempo que podrá variar tras ser evaluado por el operador, dependiendo de la cantidad de vehículos que se presenten a los extremos del puente.

Acatando las disposiciones de las autoridades locales se presentarán cierres en las vías aledañas al puente en ambos municipios para mejorar el flujo vehicular en la zona y facilitar el acceso a la estructura.

Adicionalmente, habrá un sendero peatonal de 1,5 metros al costado derecho, sentido Flandes-Girardot, para que los peatones y biciusuarios puedan cruzar con todas las medidas de seguridad en ambos sentidos. Se debe tener en cuenta que, para prevenir accidentes, las personas deberán descender de la bicicleta al atravesarlo.

Es importante señalar que el puente seguirá restringido para el paso de vehículos pesados, que deben continuar su tránsito por las rutas alternas mientras se concluye la totalidad de los trabajos de rehabilitación.

Mapa Rutas alternas Ampliación tercer Carril 12052022

Las obras que se ejecutaron

“Avanzamos en la apertura gradual del puente cumpliendo con los más altos estándares de seguridad para los usuarios, esta medida es posible pese a la intensa temporada invernal en el país, que no frenó obras como el proceso de hormigonado en la zona conocida como el túnel, la soldadura de las vigas principales, las pruebas de ultrasonido en soldaduras, la fundición de cárcamos, el armado de parrillas de refuerzo y la fundición del macizo, este último un trabajo muy especializado que requirió importar elementos de Alemania y desarrollar estructuras a la medida”, explicó Carlos García, vicepresidente ejecutivo de la ANI.

La Concesión continuará su trabajo de rehabilitación de las losas y del mantenimiento general del puente, razón por la cual los usuarios seguirán viendo ejecución de actividades durante los próximos meses. Sin embargo, algunas obras se llevarán a cabo durante jornadas nocturnas cuando se presente bajo flujo vehicular.

El   proyecto   IP   Ampliación   a   Tercer   Carril   Doble   Calzada   Bogotá–Girardot, concesionado por la ANI, es uno de los corredores viales más importantes de Colombia debido a que comunica el centro del país con la salida al Pacífico.