
- Se realizarán revisiones en el pavimento en el sector La Despensa en Soacha que hacen parte del mantenimiento rutinario del corredor vial y que buscan garantizar el buen estado de la vía.
- También, se tienen programadas actividades de topografía en el puente Mariano Ospina Pérez, trabajos previos necesarios para evaluar las intervenciones y el mantenimiento que requiere esta infraestructura.
- A partir del lunes 8 de febrero, se realizará el cierre de la calzada Bogotá-Girardot, entre el km30+100 y el km31+060, sector El Salero, en Melgar, la movilidad se manejará con contraflujo por la calzada Girardot-Bogotá.
5 de febrero de 2021. Como parte del mantenimiento del corredor vial Bogotá – Girardot, este viernes 5 y sábado 6 de febrero, entre las 9 de la noche y las 5 de la mañana, aproximadamente, se realizarán revisiones técnicas del pavimento en el sector, La Despensa, en Soacha, que hacen parte del mantenimiento rutinario del corredor vial y que buscan garantizar el buen estado de la vía, por lo que se presentará paso a un carril en la calzada Girardot-Bogotá, entre el km119, en San Mateo, y el km122, sector La Despensa, en Soacha.

De igual manera, el domingo 7 de febrero, entre las 10 de la noche y la 1 de la mañana, aproximadamente, se llevarán a cabo actividades de topografía que generarán cierres intermitentes de 20 minutos en el puente Mariano Ospina Pérez, que comunica a los municipios de Girardot y Flandes, dichos trabajos son necesarios para evaluar las intervenciones y el mantenimiento que requerirá esta infraestructura.
Por otro lado, a partir del lunes 8 de febrero, en el desarrollo de los trabajos de obras hidráulicas, entre el km30+100 y el km31+060, sector El Salero, en Melgar, se presentará cierre de la calzada Bogotá-Girardot y contraflujo por la calzada Girardot-Bogotá para garantizar la movilidad y seguridad de los usuarios que transitan por el corredor vial.
Estos trabajos contarán con la señalización reglamentaria para garantizar la seguridad de los usuarios de la vía y del personal de los frentes de obra. Además, se implementarán todos los protocolos de bioseguridad.
“El desarrollo de estas actividades son clave para continuar garantizando una movilidad segura para los usuarios del corredor vial y velar por el adecuado mantenimiento de la vía Bogotá-Girardot”, afirmó Fabián Lacouture, director Técnico de la Concesión.
Se recomienda a los usuarios tener en cuenta estos cambios en la movilidad durante sus desplazamientos, respetar la señalización en las zonas de obra y atender las recomendaciones de los controladores de tráfico. Además, recordarles que cuentan con servicios de atención de emergencias las 24 horas del día, como grúas, ambulancias y carros-taller que pueden ser solicitados a través de las líneas 01 8000 180305 – 310 4224687 – 311 7872339 – 311 7903187.