Contacto Atención al Usuario: atencionusuario@via40express.com Tel: 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.)
Phone Líneas de Atención de Emergencias: 018000 180305 - 310 4224687 - 311 7872339 - 311 7903187
Consulta las novedades de la vía Bogotá-Girardot, en nuestra cuenta de Twitter @Via40Express.
tw
Vía 40 Express inicia dos obras fundamentales para la movilidad en Fusa: Las glorietas Las Palmas y El Indio

Septiembre 2022

  • Estas obras ofrecerán mejores condiciones de movilidad y seguridad vial para fusagasugueños y turistas.
  • A partir de agosto se iniciarán las actividades constructivas en ambas glorietas que contarán con manejos de tráfico que permitirán mantener la movilidad segura de los usuarios.

Vía 40 Express iniciará a partir de agosto, y hasta el primer semestre del 2023 las obras de construcción de las glorietas Las Palmas y El Indio, en Fusagasugá, que se desarrollarán en varias etapas constructivas y que representarán beneficios importantes para el municipio en términos de movilidad, nuevos espacios públicos y áreas verdes, mejorando el entorno paisajístico y resaltando el turismo de la región.

Las diferentes fases de construcción se ejecutarán en horarios diurnos y nocturnos con el fin de cumplir con el cronograma de trabajo y poder entregar estas obras, tan esperadas por los fusagasugueños, en los tiempos establecidos contractualmente con la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI-.

Durante las etapas de construcción en ambas intersecciones a nivel, la Concesión implementará diferentes Planes de Manejo de Tráfico que incluyen tramos en contraflujo y/o movilidad controlada con Pare y Siga, además se dispondrá de auxiliares de tráfico y de la señalización necesaria para facilitar la movilidad y tener habilitados los pasos peatonales y los accesos a los predios y comercios aledaños.

De acuerdo con Fabian Lacouture, director técnico de la Concesión Vía 40 Express, “estas dos glorietas representarán mejor movilidad y mayor seguridad para los usuarios que transitan por este sector. Durante la fase de construcción hacemos un llamado a la comprensión de los fusagasugueños, sabemos que estos trabajos generan cambios en los tiempos de desplazamiento. Sin embargo, son necesarios para entregarle al municipio dos obras fundamentales para la movilidad y el desarrollo turístico del municipio”.

Plan de construcción glorieta Las Palmas

Etapa 1:

Durante esta etapa de construcción se realizará el cierre de un tramo de la avenida Las Palmas desde la intersección hacia el centro de Fusagasugá y se habilitará contraflujo por la otra calzada para mantener la movilidad en la zona.

Etapa 2:

Durante esta etapa de construcción se realizará el cierre de un tramo de la avenida Las Palmas desde el centro de Fusagasugá en aproximación a la intersección y se habilitará contraflujo por la otra calzada para mantener la movilidad en la zona.

Etapas 3 y 4:

Los vehículos que transitan hacia y desde la vía Novilleros lo podrán hacer por los nuevos carriles construidos. De igual manera todos los usuarios deberán respetar la señalización y conducir con precaución.

Etapa 5:

En esta fase se realizará nuevamente el cierre de un tramo de la avenida Las Palmas desde la intersección hacia el centro de Fusagasugá y se habilitará contraflujo por la otra calzada para mantener la movilidad en la zona.

Etapa 6:

Nuevamente se realizará el cierre de un tramo de la avenida Las Palmas desde el centro de Fusagasugá en aproximación a la intersección y se habilitará contraflujo por la otra calzada para mantener la movilidad en la zona.

Plan de movilidad en la glorieta El Indio

Etapa 1:

Durante esta etapa de la obra, se realizará el cierre de calzada derecha de la transversal 12 y el cierre de berma del costado izquierdo sobre la vía panamericana.

Girardot – Bogotá: deberán incorporarse a la transversal 12 para poder realizar el giro a mano izquierda y tomar la transversal 16 para salir a la vía Panamericana y continuar con su recorrido.

Bogotá – Fusagasugá: deberán tomar el acceso que se encuentra por la estación de servicio, e incorporarse a la transversal 12 para continuar con su recorrido habitual.

Bogotá – Girardot: podrán continuar derecho sobre la vía Panamericana.

Fusagasugá – Girardot: deberán tomar la transversal 16 y posterior tomar la apertura que se encuentra por la estación de servicio, para finalmente, incorporarse a la vía Panamericana y continuar su recorrido habitual.

Etapa 2 – Cierre de berma carril BG vía Panamericana:

Durante esta etapa de la obra, se realizará el cierre de berma sobre el carril Bogotá-Girardot de la vía Panamericana. En esta etapa la movilidad no se verá afectada en ningún momento, los vehículos podrán transitar conforme a lo implementado actualmente en función de la movilidad de manera circular.

Etapa 3:

Durante esta etapa de la obra, se realizará cierre de calzada izquierda transversal 12 y el cierre parcial de la vía residencial, con el objetivo de construir parcialmente la Glorieta el Indio e isleta, a su vez, rehabilitar la vía residencial del costado izquierdo de la vía panamericana (Bogotá-Girardot).

Bogotá – Girardot: continuarán su recorrido habitual por la glorieta sobre la vía Panamericana.

Girardot – Fusa o Bogotá: tomar el acceso de la glorita a mano derecha y continuar con su recorrido habitual, asimismo, para los que se dirigen hacia Bogotá deberán girar a mano izquierda para tomar la transversal 16 y continuar con su recorrido normal por la vía Panamericana.

Bogotá-Fusa: se ingresará por el tramo de la glorieta ya construido

Etapa 4 y 5:

Durante esta etapa de la obra, se realizará cierre de un carril (horario nocturno) en la vía Panamericana. La movilidad se manejará con Pare y Siga para mantener el tráfico en ambos sentidos de la vía.

Por otro lado, la ejecución de estas obras en zonas urbanas genera cambios en las condiciones de hábitat de algunas especies de fauna y flora. No obstante, previo a las intervenciones y de acuerdo con las obligaciones establecidas por las autoridades ambientales competentes, la Concesión adelanta de manera rigurosa y responsable labores de reubicación de fauna y flora con el propósito de conservar y proteger la biodiversidad de las regiones.

Asimismo, para llevar a cabo aprovechamiento forestal necesario para la ejecución de las obras en las glorietas Las Palmas y El Indio, se han tramitado los permisos requeridos con las autoridades ambientales. En este sentido, es importante resaltar que, por cada uno de los árboles retirados, compensaremos con cinco especies, las cuales serán sembradas en inmediaciones de Fusagasugá.

Se recomienda a los usuarios atender las indicaciones de los auxiliares de tráfico y respetar la señalización. Estamos trabajando en el presente para construir un mejor futuro.

Adicionalmente, se le recuerda a la comunidad que Vía 40 Express cuenta con una Oficina de Atención al Usuario en Fusagasugá, en la Carrera 27 #21-36, diagonal al restaurante Solomillo, donde los profesionales de la Concesión están a disposición para atender las dudas e inquietudes de la comunidad y los usuarios de la vía.

Para conocer en detalle las etapas de construcción y los Planes de Manejo de Tráfico en cada una de estas obras, pueden acceder a la página web de la Concesión www.via40express.com

*Los trabajos de cada etapa se pueden desarrollar de forma alternada y/o en un orden diferente al descrito, dependiendo de los hallazgos que realice el área de construcción una vez inicie la ejecución de las obras

Acerca de Vía 40 Express

La Concesión Vía 40 Express está a cargo del proyecto de Iniciativa Privada Tercer Carril Bogotá-Girardot. Las obras que tienen una etapa de construcción de 5 años incluyen, entre otras, la rehabilitación de la doble calzada, en una longitud aproximada de 145km, la ampliación a tercer carril de 65km, desde el peaje de Chinauta hasta Sibaté en ambas calzadas, y desde el sector de Boquerón hasta el peaje de Chinauta, en sentido Girardot–Bogotá. También comprende la rehabilitación del túnel Guillermo León Valencia, la adecuación de puentes peatonales ubicados sobre el corredor, la construcción de glorietas y la ampliación y construcción de puentes vehiculares.