Contacto Atención al Usuario: atencionusuario@via40express.com Tel: 310-4169000 / 310-4642846 / 310-4647117 (Habilitada de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.)
Phone Líneas de Atención de Emergencias: 018000 180305 - 310 4224687 - 311 7872339 - 311 7903187
Consulta las novedades de la vía Bogotá-Girardot, en nuestra cuenta de Twitter @Via40Express.
tw
¿Cómo contribuimos con una movilidad sostenible?

La movilidad sostenible va mucho más allá de un aspecto ambiental. El punto de partida para este tipo de movilidad es ser conscientes que al hablar de esta tendencia también involucramos la seguridad vial y el bienestar social y económico de las comunidades y de los usuarios.

En la vía Bogotá-Girardot, buscamos generar mayor conciencia entre usuarios, comunidades aledañas al proyecto y colaboradores, de cómo a través de pequeñas acciones podemos empezar a contribuir con una movilidad sostenible.

Claves de la movilidad sostenible:

  • Usar con más frecuencia medios de transporte alternativos como bicicletas y/o vehículos eléctricos, esta iniciativa también ayuda a llevar un estilo de vida más saludable
  • Compartir nuestro vehículo para ir al trabajo o a la universidad, y si vamos de viaje optimizar los espacios para no llevar tantos carros. Así logramos reducir los niveles de estrés y los trancones
  • Tomando otras alternativas de transporte como la bici o el transporte público, ahorramos gasolina y de paso dinero, a la vez que contribuimos con menos niveles de contaminación.

¿Cómo puedo empezar?

Aquí te brindamos algunos consejos cuando recorras la vía Bogotá-Girardot:

  • Asegúrate siempre que tu vehículo este en óptimas condiciones tecno-mecánicas
  • No arrojes desechos ni basura en la carretera
  • Moderar la velocidad es una buena solución contra la huella de carbono
  • Sal siempre en primera y cambia progresivamente a segunda y tercera antes de revolucionar el motor más de la cuenta
  • Tanto las bujías en vehículos de gasolina como calentadores en los diésel deben estar en buenas condiciones, ya que son los que proporcionan al motor una combustión mucho más eficaz
  • No sobrecargues el carro, ni mucho menos utilices el maletero como lugar de almacenaje, ya que por cada 100 kilos de peso extra se incrementa el gasto de combustible un 5%
  • Comparte tu carro con amigos y familiares, optimiza los espacios y aprovecha otros medios de transporte.

Recuerda respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito cuando transites por la carretera Bogotá-Girardot.

Referencia:

https://blog.segurossura.com.co/articulo/movilidad/por-que-debes-saber-que-es-movilidad-sostenible